El Gobierno aprobó la perforación del pozo exploratorio denominado Proyecto Argerich 1 en la Cuenca Argentina Norte, ubicado a 307 kilómetros de la costa de Mar del Plata.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno aprobó la perforación del pozo exploratorio denominado Proyecto Argerich 1 en la Cuenca Argentina Norte, ubicado a 307 kilómetros de la costa de Mar del Plata.
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, fue tomada por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación.
La resolución se dio a conocer tras el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que levantó la medida cautelar y autorizó la exploración petrolera.
“La empresa Equinor Argentina deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones, que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental presentado como Capítulo VIII y Anexos, así como todo otro requerimiento que esta autoridad considere realizar”, indica la resolución.
"Toda actualización del Plan de Gestión Ambiental en cuanto a la organización, permisos y responsables, en forma previa al inicio de actividades, incluyendo la constancia de aprobación del respectivo Plan Nacional de Contingencias (Planacon), deberán ser informados a la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental” de la Secretaría de Cambio Climático “con su debida antelación”, agrega.
"Toda modificación relativa al alcance y características del proyecto o a su Plan de Gestión Ambiental deberá ser informada previamente y con la debida antelación” a los fines de verificar la correspondiente evaluación. Quedan comprendidas “las modificaciones referidas a la ventana temporal de trabajo, la extensión del área de operaciones, las características del buque, entre otras”, señala.
El lunes, la Cámara Federal resolvió dejar sin efecto una medida cautelar y habilitó las operaciones a más de 300 kilómetros de las costas marplatenses para la exploración petrolera, al considerar que el Gobierno y la empresa Equinor cumplieron con los requisitos que les fueron requeridos.