"Bajo las mismas reglas, en septiembre tendríamos una mayor normalidad"
Así lo expresó Gastón Vargas, director de Zona Sanitaria VIII, quien imagina una primavera "más esperanzadora" con el avance de la vacunación. No obstante, advirtió que "la pandemia te corre el arco todo el tiempo"
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
"Más que una cuestión de evidencia, es una cuestión de esperanza",aclara Gastón Vargas, antes de proyectar una primavera que permita "acercarnos a una mayor normalidad". El director de Zona Sanitaria VIII es consciente de que la pandemia "te corre el arco todo el tiempo". Por eso la aclaración previa a imaginar un septiembre mucho mejor para los habitantes de General Pueyrredon.
"Con las herramientas que uno tiene, si para septiembre logramos vacunar al 60 o 70% de la población, si vemos que ya transcurrió el invierno, que es lo que más favorece a los contagios por las bajas temperaturas y los lugares cerrados, todo debería hacer pensar que ahí nos estaríamos acercando a una mayor normalidad", le dijo Vargas a Ahora Mar del Plata.
La pandemia es dinámica y las proyecciones pueden quedar en meras ilusiones si el virus sigue mutando. "Como te va corriendo el arco, yo no sé si en julio aparecerán dos cepas nuevas que te compliquen la historia", ejemplificó Vargas. "Cuando planificamos la campaña de vacunación en noviembre, en función de los grupos más golpeados, que son los mayores de 70 años, empezamos a vacunar a ese grupo y al personal de salud. Pero aparecieron las cepas de manaos y la británica y están generando complicaciones en menores de 50", agregó.
Vargas remarcó que "la vacunación es efectiva" y argumentó que "en la terapia intensiva ha disminuido considerablemente el número de adultos mayores internados. También en las residencias de larga estadía hemos visto que ha habido brotes y han sido controlados sin internación. El año pasado, un brote en una residencia generaba un gran número de camas de terapia ocupadas".
"Si seguimos con las mismas reglas que tenemos hoy, vamos a tener una primavera más esperanzadora", concluyó Vargas.