El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los tumores malignos más frecuentes y representa un problema de salud pública a nivel mundial.
En Argentina, se producen 13.500 nuevos casos cada año, de los cuales aproximadamente 7.200 son hombres y 6.300 mujeres.
El desarrollo del cáncer colorrectal (CCR) se produce como consecuencia de una compleja interacción de factores hereditarios y ambientales que se relacionan con la alimentación y el estilo de vida. Su historia natural lo transforma en uno de los tumores más prevenibles.
Mi recomendación es que, realicen una consulta médica todas las personas, sean varones o mujeres, mayores de 50 años aunque no tengan síntomas ni antecedentes familiares, aquellos con enfermedad inflamatoria intestinal (sin importar su edad). Y todos aquellos que, aunque no tengan síntomas, tengan antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer colorrectal (sin importar su edad).
Es muy importante la prevención y acá la alimentación tiene un rol fundamental.
¿Cómo prevenir?
¿A que prestar atención?
Si dejás de tolerar o comienza a caerte mal algún alimento, consultá con un gastroenterólogo y luego realizá un seguimiento con un nutricionista.
Estar atentos a cambios de frecuencia, coloración y aspecto de las heces, presencia de moco o sangre. En cualquiera de estos casos, si bien los motivos suelen ser varios se debe consultar.
No debemos naturalizar los síntomas, no es normal sentirse mal. Consultá siempre.
Lic. Garri Jorgelina
Nutricionista // MP 5777
TURNOS +541167223620 // @nutri.jorgelinagarri