viernes 2 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CABA

Cuál es el precio del dólar para fin de año que calculan los expertos luego de las nuevas medidas

Varios economistas esperan un alto nivel de inflación y un gran salto en el precio del dólar mayorista para este 2023.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En estos últimos días se publicaron fuertes informes respecto al aumento del tipo de cambio oficial y precios en general para todo el 2023. De acuerdo a un informe de FocusEconomics al mes de mayo, utilizando como base las proyecciones de más de 40 expertos de bancos y consultoras nacionales y extranjeras, se verifica una tendencia en crecimiento para los valores del dólar e inflación.

image.png

En base a una radiografía de la Argentina realizada por varios analistas, estos comentaron que: "Argentina tendrá el peor desempeño en la región este año. El PBI caerá en medio de una inflación galopante, un peso en caída libre, ahorros menguantes y tasas de interés altísimas. Los vientos en contra a nivel mundial y una dolorosa sequía empeorarán las cosas, al igual que la notable incertidumbre en el período previo a las elecciones generales de octubre". También aseguraron que los altos riesgos de falta de pago de la deuda complican aún más la situación de nuestro país.

Este panorama poco alentador hace que los pronósticos de los economistas sean poco alentadores. Según estos economistas, la actividad económica podría contraerse en un 2,4% a lo largo de este 2023. En cuanto a la inflación, se alerta que esta variable llegará a ser mayor de lo esperado. En definitiva, los panelistas de FocusEconomics ven que la inflación aumentará 108,4% en promedio en 2023.

image.png

El precio del dólar para el 2023

El precio de consenso para el dólar mayorista para fin de año es de $391, cifra que representa una suba de 28 pesos (7,7%) respecto a la cotización que se esperaba para diciembre en el informe de abril. Si este número llegara a ser correcto, significaría una devaluación de la moneda acumulada en todo el año del 121%. Una cifra más alta que la inflación prevista de 108,4% para el mismo período.

Igualmente, esta cifra proyectada en el consenso de FocusEconomics, se ubica muy por debajo del valor que se está negociando en las operaciones del mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex. Allí se espera un gran salto en el precio del dólar mayorista para fines de diciembre, ya que el precio de los contratos para fin de año es de $538. O sea, 147 pesos más (37,6%) que en el informe.

Es importante tener en cuenta que hoy en día el dólar mayorista cotiza en $231,1, por lo que le "faltaría" ascender hasta fin de año más de 69% para alcanzar el consenso esperado por los economistas.

Cuál es el precio más alto del dólar esperado por los economistas

Respecto a los pronósticos más elevados para el precio del tipo de cambio mayorista oficial para fin de año, el ranking es liderado por la consultora Eco Go, con una estimación de $645. Luego se ubican C&T Asesores ($516), MAP ($507), Econviews ($491) y Empiria Consultores, con $487.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar