Alan Córdoba y Santino Cataldo, ambos alumnos de 6to 4ta de la Escuela de Educación Técnica N°5 “Amancio Williams”, diseñaron una página web con información actualizada sobre el Mundial de Rugby, donde están participando Los Pumas con otro marplatense en el plantel, como Joel Sclavi.
“La idea surgió un mes antes del Mundial porque no había información”, contó Paola Flament, profesora de Informática. “Es por eso que lo pensaron y lo realizaron en tres semanas. Levantan lo que la web oficial va publicando, se actualiza al instante y mantiene información todo el día”, agregó en diálogo con Ahora Mar del Plata.
Además, adelantó que, gracias a un convenio con la Unión de Rugby de Mar del Plata, “el desarrollo se va a implementar”, en los torneos locales. “Se pensó ese desarrollo para implementarlo de manera local, porque es escalable. Hay una base de datos de jugadores federados y se podrá armar resultados, tablas de posiciones y fixtures”, afirmó.
tejas (1).jpg
En la web, los alumnos describen que el denominado “PROYECTO PUMA fue desarrollado como parte de un proyecto escolar, responde a la creciente demanda de información detallada sobre el Mundial de Rugby. Aunque no tiene objetivos comerciales, nuestra iniciativa aspira a proporcionar a los aficionados al rugby y seguidores del torneo una experiencia completa y enriquecedora”.
“Nuestra página web se esfuerza por emular el diseño de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Nuestra meta es permitir a los usuarios acceder de manera eficiente a información crucial, como horarios de partidos, fechas, ubicaciones del torneo”, aseguraron los alumnos.
“Este proyecto refleja nuestro compromiso con la comunidad del rugby y nuestra pasión por el deporte. Queremos proporcionar una herramienta útil y atractiva que facilite el seguimiento del torneo, al tiempo que fomentamos la difusión y el disfrute del rugby a nivel mundial”, comentaron.
Además, la “profe” explicó que “es un desarrollo web con api de Python que al ser responsive se puede ver en cualquier dispositivo.: notebook, tablet, mobile”.