Está claro que todos los argentinos "estamos subidos a la Scaloneta". Lo sentimos cada vez que vemos los partidos desde nuestras casas, pero también en las calles de la ciudad. Desde los meses el previos al mundial comenzó a crecer la venta de merchandising relacionado con la selección y, en el último tiempo, también se han sumado las esquinas.
En la zona de Constitución, por ejemplo, tanto en la intersección con Carballo o 180, pero también en Independencia y algunas esquinas de Paso, se pueden encontrar stands de venta ambulante con camisetas, banderas y hasta gorros de la "albiceleste".
La premisa es simple. Parás con el auto y compras una bandera, y seguís. Si es pequeña, algunos la colocan en el propio vehículo y van alentando por la ventana. Las más grandes se colocan en las viviendas o, si todo sale bien, se llevan al monumento a San Martín para festejar algún triunfo.
Asimismo, otro punto estratégico para la adquisición de baneras es la Plaza Rocha, en la zona del Mercado de Pulgas, donde en la esquina pasan decenas de vehículos y transeúntes que frenan para comprar.
Las camisetas, que en su mayoría ya vienen estampadas con el 10 de Messi, vienen de todos los tamaños, incluso para bebés. En la peatonal San Martín abundan los locales que ofrecen las camisetas "alternativas" de la Selección.
Además de estos puestos de venta ambulante, la elección de distintos comercios es acompañar al equipo y ofrecer algunas promociones para ser atrayentes a los clientes, tanto en la previa como en el post partido. Descuentos en panaderías, promociones de picadas y happy hours en los bares son algunos de los ejemplos.
Si bien no es el mundial de las vuvuzelas como fue el de Sudáfrica, todavía hay personas que las eligen a la hora de hacer ruido y también pueden encontrarse a la venta, al igual que silbatos u otros artículos de kermesse.
Los argentinos viven el mundial con mucho entusiasmo y los marplatenses no somos la excepción.