Luego de dejar Mar del Plata tras siete años, Facundo Campazzo regresó a la ciudad tras una temporada plagada de títulos en Real Madrid. El cordobés no tuvo los minutos que acostumbraba en Peñarol, pero nadie le sacará la notable experiencia de jugar en el mejor club del mundo a nivel FIBA, y mucho menos el crecimiento que le generó haberse entrenado cada día con los mejores. Ahora, el ex “Milrayitas” cambió el chip para pensar en la nueva etapa de la Selección Argentina de básquet, de la mano de un viejo conocido como Sergio Hernández.
En diálogo con Telediario, Campazzo analizó su primer año en el club “Merengue”, donde fue campeón de la Euroliga, Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa ACB. “Fue una temporada larguísima y tuvimos muchos altibajos. Tuve la suerte de compartir la habitación con ‘Chapu’ (Nocioni) y eso me ayudó muchísimo. En los buenos y en los malos momentos estuvimos juntos. Es un jugador tremendo. Muchos se preguntaban por qué lo habían fichado y terminó siendo uno de los más importantes refuerzos. En la final de la Euroliga conquistó a todos con su corazón y su calidad”, señaló.
En relación con el rol que ocupa en el equipo español, el base indicó: “Trato de ayudar al equipo. Tuve bastantes minutos pero no lo que estaba acostumbrado a tener el año pasado. Trato de aprovechar esto, de estar bien físicamente y ayudar al equipo en lo que sea”.
El cordobés volverá a jugar en el Polideportivo de Mar del Plata este domingo, en el primer amistoso ante Uruguay. “Voy a tener muchos sentimientos encontrados cuando juegue en el Polideportivo. Estuve 7 años jugando en ese estadio, con el calor que me daba la hinchada. Se me va a poner la piel de pollo. Trataré de disfrutarlo y jugar lo mejor posible, porque volvía la ciudad que tanto amor me dio”, explicó.
Con respecto a la nueva etapa de la Selección Argentina, Campazzo dejó en claro que se trata del inicio de un proceso de armado de equipo. “Esta Selección está ubicada en un principio de proceso. Vamos a ir de menor a mayor. Acá no vamos a buscar títulos. Queremos clasificar a los Juegos Olímpicos, queremos ganar los Panamericanos, pero ese no es el principal objetivo. El principal objetivo es tratar de formar 12 jugadores de menor a mayor para ir a conseguir cosas importantes”.