sábado 30 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con la presencia de Mac Allister, inauguran los Juegos Evita 2016

El secretario de Deporte de la Nación estará en la apertura de las actividades que reunirán a miles de deportistas de entre 12 y 18 años

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Secretario de Deporte de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, encabezará la nómina de funcionarios que estará este sábado en Mar del Plata para la apertura de los Juegos Nacionales Evita 2016, que congregará a jóvenes deportistas entre 12 y 18 años, que se extenderá hasta el jueves 27 del corriente. El acto tendrá lugar a las 19 en la Plaza Almirante Brown (Boulevard Marítimo P. Peralta Ramos 2280).

La competencia contará con más de 18 mil participantes: niños y jóvenes de 12 a 18 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad de todo el país. Todos desplegarán su destreza en más de 39 disciplinas deportivas y actividades culturales.

Los Juegos son organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Deportes, con un programa que reúne más de cuarenta disciplinas en un sistema de competencia compuesto por dos etapas; una clasificatoria en cada provincia (en la que participan alrededor de 800.000 personas) y una fase final (18.000 participantes)

En esta nueva edición -la décima consecutiva que se realiza en Mar del Plata- se incorporarán las siguientes disciplinas: esgrima, karate, lucha grecorromana, pelota paleta, nado sincronizado y patín, entre los deportes convencionales, y boccia, en deportes adaptados/as

Las provincias del todo el país son las que concurren a estos juegos, proviniendo de cada una de estas, los campeones de cada deporte. En el caso de atletismo acceden campeón y subcampeón en la disciplina de velocidad.

Estas deportes se suman a los ya existentes como rugby, canotaje, boxeo, vóley de playa y gimnasia artística; y a otros con más historia en los juegos como fútbol, vóleibol, handball, atletismo, ajedrez, natación, gimnasia rítmica, ciclismo, hockey, básquet, taekwondo, judo, lucha, tenis de mesa, tiro deportivo, levantamiento de pesas, bádminton, rugby, acuatlón y cestoball.

Asimismo, las personas con discapacidad compiten en atletismo, natación, básquet 3×3, tenis de mesa, torball y fútbol adaptado; mientras que adultos mayores lo hacen en ajedrez, newcom (voley adaptado), sapo, tejo y tenis de mesa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar