Con un marplatense como figura, Racing es finalista
El arquero Gastón "Chila" Gómez, que había sido importante en el cierre del partido, atajó un penal en la definición ante Boca y aprovechó su chance. La "Academia" espera por el ganador de Independiente - Colón
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Con el marplatense Gastón "Chila" Gómez como figura, Racing eliminó a Boca en los penales y es finalista de la Copa de la Liga. Tras el 0 a 0 en los 90 minutos, con una buena actuación del arquero marplatense en el cierre, la "Academia" se impuso 4 a 2 en la definición desde los 11 metros en San Juan.
Carlos Tévez estrelló su envío en el travesaño y "Chila" Gómez, de 25 años, le contuvo el penal al "Pulpo" González, mientras que Agustín Rossi le atajó su envío a Domínguez.
"Chila" Gómez tuvo una tarde soñada. El arquero, surgido en Atlético Mar del Plata, aprovechó su oportunidad por la citación del Gabriel Arias, golero titular de Racing, a la Selección de Chile. Ahora, buscará el título en la final.
Racing espera por el ganador del duelo entre Independiente y Colón, que se enfrentarán desde las 19 en el mismo escenario. La final se disputará el próximo viernes a las 19, también en San Juan.
Los primeros minutos del partido fueron imprecisos con dos equipos que eligieron el orden táctico y el cuidado en todas las líneas antes que salir a imponer su juego para intentar ser los protagonistas del encuentro.
De a poco creció Racing en mitad de cancha con un buen trabajo de Aníbal Moreno y Leonel Miranda, más las apariciones de Chancalay y Piatti en la gestación de juego.
El equipo dirigido por el técnico Juan Antonio Pizzi tuvo un desgaste físico importante que se vio reflejado en el compromiso con la marca de los atacantes Darío Cvitanich y Enzo Copetti, como así de los integrantes de la defensa "académica".
Boca, por su parte, no encontró al conductor del equipo y no pudo hacerse fuerte en el mediocampo para crear jugadas en la ofensiva.
El conjunto del DT Miguel Russo por momentos apeló al pelotazo con el que buscó a Sebastián Villa, quien tuvo en sus pies la única jugada clara para Boca, aunque se topó con una buena respuesta del arquero Gastón Gómez.
La "Academia", en tanto, incomodó al arquero Agustín Rossi con un remate de Moreno desde afuera del área y con un disparo de Chancalay que pasó cerca del palo izquierdo, aunque sin demasiado peligro.
El resto de la primera mitad continuó con un flojo nivel de juego por parte de ambos equipos, por lo que el empate sin goles era el reflejo de lo mostrado en el campo de juego.
El segundo tiempo tuvo al "Xeneize" con mayor compromiso en la elaboración de juego y fue el que salió con mayor convencimiento, con Campuzano y Cardona como responsables de hacer jugar al resto de sus compañeros.
Además, tuvo en Nicolás Capaldo a un referente en ataque con sus subidas por el sector derecho, mientras que sobre el otro andarivel contó con el aporte de Frank Fabra, pero con más ganas que juego colectivo.
El resto del segundo tiempo los dos equipos se prestaron la pelota, sin poder profundizar en ataque, aunque el arquero de Racing, el "Chila" Gómez, intervino con dos atajadas destacadas para mantener su arco en cero.
En la definición por penales Racing Club se impuso por 4-2 con dos remates errados por los jugadores de Boca -Carlos Tevez, en el travesaño; y Diego "Pulpo" González, atajado por Gómez- y uno de la "Academia", atajado por Rossi a Fabricio Domínguez.
En la final del certamen Racing se enfrentará al vencedor del cruce entre Colón de Santa Fe e Independiente, equipos que se enfrentarán esta noche en el mismo escenario.