lunes 20 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Karting

El corredor de karting que hará historia en una competición internacional

El piloto argentino prepara los últimos detalles para participar de la competencia más importante del mundo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El múltiple campeón argentino de karting, Federico Payero, correrá del 8 al 12 de noviembre la Skusa Super Nationals 26, la carrera más importante de la especialidad karting del automovilismo deportivo internacional.

Payero, de 29 años, comenzó a correr cuando apenas tenía 4 y desde entonces ha construido una exitosa trayectoria deportiva, conquistando 30 títulos. Como él mismo lo dice, “tengo más títulos que años de vida” mientras se ríe avalando los logros y el sacrificio que significa desempeñarse al máximo nivel deportivo.

Para dimensionar lo que significa la participación de Fede Payero en la Skusa Super Nationals 26 vale resaltar que esa carrera fue disputada por muchos pilotos consagrados globalmente, entre ellos el tricampeón de la Fórmula 1, el nerlandés Max Verstappen, además de otros “volantes” de trayectoria en la misma F1 como así también en la Formula E, Indi Cars y pilotos oficiales Lamborghini, entre otros.

Consultado sobre los objetivos trazados, Payero dijo que “la meta es ser campeón mundial de la máxima categoría del karting” y agregó que apunta a ser “el primer argentino campeón mundial de esa carrera”, tan significativa para los pilotos de todo el mundo.

En el mismo sentido, comentó que “quiero dejar un legado o una huella en el deporte motor, representando a la “Argentina en lo más alto del mundo” y reflexionó acerca del trabajo y el profesionalismo que se requiere para eso: “’siempre preparado’ es mi lema. Preparado para la ocasión y lo que representa el deporte motor en mi vida. Quiero avanzar en el desarrollo personal, ser íntegro uno mismo para abrir la mente y concretar mi visión, que va de la mano con sentirme que puedo lograr ser el campeón del mundo”.

Finalmente, Payero resaltó que “no importa desde donde uno venga, sino el esfuerzo que se le ponga a las cosas. Eso es lo que nos dirige hacia dónde vamos y determina donde terminamos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar