domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FÚTBOL FEMENINO

Histórico: la marplatense Marina Delgado jugará en Rusia

Vestirá la camiseta del Lokomotiv y será la primera argentina en desembarcar en el fútbol ruso profesional

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La marplatense Marina Delgado hará historia: vestirá la camiseta del Lokomotiv y será la primera argentina en desembarcar en el fútbol ruso profesional. La defensora llegó libre de UAI Urquiza y firmó un contrato por 3 años, hasta el 2025.

Delgado, habitualmente convocada a la Selección Argentina, fue presentada por su nuevo club con un ingenioso video. Al postearlo en su cuenta de Instagram, expresó estar “muy feliz por arrancar una nueva etapa en mi carrera. Lo hago con muchas ganas y gran motivación. A seguir creciendo y aprendiendo en este deporte tan lindo. Gracias por recibirme @lokowomen, vamos a trabajar duro para cumplir los objetivos. Gracias @soccerdreamsgroupwomen y @chavi.pascual por acompañarme en esta odisea, vamos por mucho más!"

Delgado, de 27 años (12 de junio de 1995), se inició en Urquiza de Mar del Plata y también vistió la camiseta de Boca, antes de emigrar a Buenos Aires para jugar en UAI Urquiza, donde ganó una importante cantidad de torneos locales y participó de la Copa Libertadores.

En 2019 recibió su primera convocatoria a la Selección, el 7 de noviembre de ese año con amistoso frente a Paraguay. Disputado en Luque, fue victoria por 2 a 1 para el conjunto nacional. En total disputó 11 partidos con la camiseta de la Selección, 6 amistosos y 5 partidos oficiales.

Su debut en un partido oficial fue el año pasado en el estreno de la Albiceleste dirigida por German Portanova, su ex entrenador en UAI Urquiza, en la Copa América Femenina disputada en Colombia. El estreno fue con derrota por 4 a 0 frente a Brasil, pero tuvo final feliz, ya que la Argentina obtuvo la medalla de bronce y la clasificación de manera directa al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. Delgado disputó 5 de los 6 partidos del certamen continental, informó el sitio especializado www.elfemenino.com.ar.

Su nuevo equipo

Las Lokowomen hacen de local en el Sapsan Arena con capacidad para 10 mil personas, el estadio donde también juega la reserva del conjunto moscovita, a pocos metros del estadio principal, el RZD Arena .El nuevo equipo de Marina obtuvo en 2021, el campeonato de Rusia, la Copa de Rusia y la Supercopa. En cuanto a su estructura es un club de primera clase, cuenta con una cancha de entrenamiento cubierta y climatizada, además de una cancha de césped natural, gimnasio, comedor y todas las comodidades y estructura de un equipo de elite.

Del campeonato de primera división de Rusia participan 10 equipos, en el 2022, el Zenit se consagró campeón de la temporada mientras que las Lokowomen quedaron terceras y Nelli Korovkina jugadora de las Lokowomen fue la goleadora de torneo con 17 tantos. Se disputan dos rondas en la fase regular de todos contra todos y luego se dividen, los 4 mejores pelean por el campeonato y los otros 6 por las posiciones. El torneo se disputa de marzo a octubre.

Otra de las competencias que tiene por delante Marina Delgado con las Lokowomen, es la Copa Rusa, que comienza en ronda de 64vos.

La liga de futbol femenino de Rusia se disputa desde 1992 y se encuentra entre las 8 mejores ligas de Europa según el ranking UEFA. Debido a la guerra con Ucrania el año pasado no contaron con clasificación a la Champions femenina, pero tal vez pueda cambiar para esta temporada, donde los dos mejores deberían clasificar, explicó también El Femenino.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar