La historia del defensor de Aldosivi que se puso el buzo de arquero y fue la figura
Horacio Stringa se calzó los guantes y atajó en los últimos tres partidos del Torneo Nacional de 1976 cuando el "Tiburón" se quedó sin sus tres arqueros
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La historia tiene como protagonista a Horacio Stringa, el defensor de Aldosivi que se calzó los guantes y atajó en los últimos tres partidos del Torneo Nacional de 1976 cuando el plantel que dirigía Roberto Saba se quedó sin sus tres arqueros. Stringa cumplió con creces y hasta fue elegido la figura en uno de esos encuentros bajo los tres palos.
Este marcador central de largo recorrido en el fútbol marplatense en los 70 y 80 tuvo que hacerse cargo del arco de Aldosivi ante Rosario Central, Vélez Sarsfield y Platense.
arquero.jpg
Foto: diario La Capital.
Por esos años, el guardavalla titular de Aldosivi era Jorge Riolfo, ex Lanús, que en los primeros partidos del Nacional ’76 sufrió una lesión de rodilla. Su lugar lo ocupó Ricardo Yori, ex Atlético Mar del Plata, pero en los encuentros siguientes sufrió una complicación estomacal y debió ausentarse de los entrenamientos. Fue en ese momento que el técnico Roberto Saba recordó haber desafectado al tercer arquero del plantel, Juan Carlos García, por un entredicho. Al entrenador no le quedó otra que buscar en el plantel algún jugador de campo con pasado debajo de los palos. El indicado era Stringa, quien en las inferiores de Alvarado había comenzado de arquero hasta consolidarse como defensor.
"El técnico me había dicho que iba a ir al banco de arquero suplente. Pero el día del partido un tío mío me dice 'lo que te espera esta noche' y yo le digo 'si voy a ser suplente, no juego'. Y me muestra el diario que decía 'Horacio Stringa hoy es arquero titular'. Así me enteré", cuenta en una entrevista con Telediario, el noticiero de Canal Diez.
Embed
"Viajé a Rosario y me recibió el entrenador Roberto Saba en el hotel. No sabía cómo decírmelo y en un momento me dice '¿Se anima?' y yo le respondo '¿Tiene otro?'. Me contestó: 'No, haga lo que pueda'", recuerda Stringa.
"Siempre me gustó el arco y me las rebuscaba. Pero el debut no fue muy agradable, tenía a la hinchada de Rosario Central atrás de mi arco y perdimos. Me hicieron tres goles, tuve una actuación normal, de 5 o 6 puntos".
Stringa tuvo que calzarse los guantes en dos partidos más: frente a Vélez, en un 0-0 de local en el que fue elegido como figura del partido por El Gráfico, y finalmente en una victoria por 2 a 1 ante Platense en la cancha de Chacarita. "Me hicieron cuatro goles en tres partidos: tres ante Rosario Central, ninguno frente a Vélez y uno me convirtió Platense. Mi actuación fue aceptable".
Stringa dice que "no es fácil" ir al arco. "No me gustaba que me tiraran córners, uno empieza a dudar de si salir o no. El arco es muy distinto a cualquier posición del campo y donde te equivocás, lo pagás caro.
River vivirá esta noche una situación similar a la Stringa bajo los tres palos de Aldosivi. Es que Conmebol rechazó el pedido del "Millonario" para sumar dos arqueros, luego de que los cuatro inscriptos en la lista de buena fe se contagiaran de coronavirus, y ante Independiente Santa Fe de Bogotá, por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, tendrá un jugador de campo en la valla.
"El momento que va a tener que pasar Casco o Enzo Pérez va a ser tenso, por lo menos los primeros 15 minutos. Van a pasar momentos de nervios, yo por lo menos lo pasé. No hay que hacer cosas raras, todo simple, y en lo posible que no haya faltas cerca del área", aconseja Stringa.