jueves 23 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ESTAFAS VIRTUALES

Le hackearon el Instagram a la tenista Solana Sierra y ofrecían venta de dólares a contactos: "Mil disculpas"

La marplatense de 18 años y una de las mayores promesas actuales del tenis argentino fue advertida por conocidos que la contactaron por otras vías. Es una de las habituales modalidades de "estafa virtual"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las variantes delictivas calificadas como “estafas virtuales” sacudieron esta vez a los contactos de Solana Sierra, la tenista marplatense que es una de las más firmes promesas argentinas en este deporte, en plena agenda competitiva por circuitos internacionales.

Recién finalizada su participación en Yecla, España, pudo constatar que varios de sus conocidos habían recibido mensajes vía Instagram y desde su propio perfil con una oferta que sorprendió a todos por igual: la propuesta (que supuestamente ella les hacía) era venderles dólares.

El mecanismo es bien conocido en los últimos tiempos a partir del hackeo de cuentas personales, en la que los delincuentes se hacen pasar por el titular y a partir de la confianza de ese vínculo por redes sociales buscan hacerse del dinero a partir de algún ardid. En este caso, un supuesto cambio de moneda.

“Hoy hackearon mi cuenta de Instagram y ofrecían venta de dólares a contactos. Mil disculpas a quienes molestaron con esto”, posteó la propia deportista, esta vez desde Twitter.

Embed

Este tipo de delito no solo se realiza mediante redes sociales sino también, y quizás con más frecuencia, a partir del “secuestro” de líneas de Whatsapp. Siempre con la misma modalidad, sugieren esta variante de venta de dólares a valores muy convenientes o directamente solicitan un préstamo de cifras importantes pero no tanto como para llamar demasiado la atención, a efectos de asegurarse una respuesta positiva y la consecuente transferencia a cuentas bancarias que luego son difíciles de rastrear. Una vez que consiguen la confianza del usuario contactado y confirman que la operación pedida se concretó, bloquean a la víctima.

Estas variantes hacen que quien sufrió el hackeo solo sea damnificado por la pérdida momentánea de la cuenta o línea, en tanto los que sí son perjudicados en lo económico son contactos que en función de la confianza con el supuesto usuario que le escribe se dejan llevar y depositan el dinero solicitado por los delincuentes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar