La Maratón Internacional de Mar del Plata ya es un clásico de la ciudad y como cada año convoca a los amantes del running de todos los puntos del país y del extranjero. Esta edición será el 27 de noviembre a las 7 de la mañana y partirá desde la costa y Arenales.
Los competidores recorrerán 42 y 21 kilómetros y habrá una carrera integradora, de menor recorrido- 10 kilómetros a las 10 de la mañana– para las familias que se acerquen al lugar. La inscripción puede realizarse a través de este enlace y los participantes recibirán una remera alusiva del evento. Los costos irán desde los 250 a los 400 pesos.
El recorrido de este año fue anunciado por Turismo Mar del Plata y los participantes podrán acceder a las mejores vistas de la ciudad en un itinerario en el que predomina el paisaje costero.
El recorrido completo:
10K Partida: avenida Patricio Peralta Ramos y Arenales · Plaza Colón. Avance desde allí hacia el sur por avenida Patricio Peralta Ramos hasta la calle Rodríguez Peña. Descenso por Celso Aldao para ingresar a la escollera Norte. Retome frente a la terminal de cruceros e inicio del recorrido hacia el norte. Acceso por el Paseo Victoria Ocampo atravesando el túnel de Playa Grande hasta retomar la avenida Patricio Peralta Ramos. Al llegar a Cabo Corrientes, descenso por el Paseo Jesús de Galíndez y luego ascenso hacia avenida Patricio Peralta Ramos. Desvío hasta el punto final, ubicado en la Plazoleta Almirante Brown, junto al monumento y frente al mar. FINAL 10 K.
21K Partida: avenida Patricio Peralta Ramos y Arenales · Plaza Colón. Avance desde allí hacia el sur por avenida Patricio Peralta Ramos hasta la calle Rodríguez Peña. Descenso por Celso Aldao para ingresar a la escollera Norte. Retome frente a la terminal de cruceros e inicio del recorrido hacia el norte. Acceso por el Paseo Victoria Ocampo atravesando el túnel de Playa Grande hasta retomar la avenida Patricio Peralta Ramos. Al llegar a Cabo Corrientes, descenso por el Paseo Jesús de Galíndez y luego ascenso hacia avenida Patricio Peralta Ramos. Continuación por la avenida hasta la calle Las Heras. Giro a la derecha, ingreso por rampa a explanada, para dirigirse al Skate Park. Retome de la avenida hasta llegar a la calle Estrada, donde se produce el retome de avenida Félix U. Camet, con sentido Norte-Sur, hasta ingresar a avenida Independencia, por donde se circula hasta Ituzaingó. Avance por ésta hasta desembocar en avenida Patricio Peralta Ramos. En la intersección de las calles Balcarce y Mitre, subida por la loma hasta calle Corrientes. Acceso a la rotonda y retome de avenida Patricio Peralta Ramos, hasta la Plazoleta Almirante Brown, junto al monumento y frente al mar. FINAL 21 K.
42K Partida: avenida Patricio Peralta Ramos y Arenales · Plaza Colón. Avance desde allí hacia el sur por avenida Patricio Peralta Ramos hasta la calle Rodríguez Peña. Descenso por Celso Aldao para ingresar a la escollera Norte. Retome frente a la terminal de cruceros e inicio del recorrido hacia el norte. Acceso por el Paseo Victoria Ocampo atravesando el túnel de Playa Grande hasta retomar la avenida Patricio Peralta Ramos. Al llegar a Cabo Corrientes, descenso por el Paseo Jesús de Galíndez y luego ascenso hacia avenida Patricio Peralta Ramos. Continuación por la avenida hasta la calle Las Heras. Giro a la derecha, ingreso por rampa a explanada, para dirigirse al Skate Park. Retome de la avenida hasta llegar a la calle Estrada, donde se produce el retome de avenida Félix U. Camet, con sentido Norte-Sur, hasta ingresar a avenida Independencia, por donde se circula hasta Ituzaingó. Avance por ésta hasta desembocar en avenida Patricio Peralta Ramos. En la intersección de las calles Balcarce y Mitre, subida por la loma hasta calle Corrientes. Acceso a la rotonda y retome de avenida Patricio Peralta Ramos, hasta la Plazoleta Almirante Brown, junto al monumento y frente al mar. Avance en dirección Sur, repitiendo el mismo recorrido completo hasta alcanzar la distancia total y llegar a la meta en la Plazoleta Almirante Brown, junto al monumento y frente al mar. Final 42 km.