La pista atlética “Hugo Mario La Nasa” del CEF N°3 de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay fue durante estos tres últimos días el lugar elegido por la Confederación Argentina de Atletismo para la disputa del 103° Campeonato Nacional de Mayores, donde el equipo de la FAPBA cosechó 29 preseas (6 oro, 12 plata y 11 bronce) y sumó 317 puntos, que le permitieron ubicarse en el tercer lugar del medallero y en el segundo puesto de la tabla de puntajes, que fueron dominados por la Federación Atlética Metropolitana con 41 medallas (17-9-15) y 492 unidades.
El certamen que no solo congregó a los mejores atletas argentinos, sino que también tuvo la presencia en calidad de invitados de atletas de Chile y Uruguay, todos con los mismos objetivos buscar un lugar en los eventos internacionales de esta temporada, ya sea sumando puntos para el ranking internacional o las marcas mínimas que los habiliten para dichas competencias.
Las primeras medallas doradas para los bonaerenses llegaron el mismo viernes gracias a las actuaciones de los mediofondistas marplatenses Diego Lacamoire y Mariana Borelli, con sus triunfos en los 1500 metros de los varones y las mujeres, respectivamente.
Por el lado de Lacamoire, era en la previa junto al santafecino José Zabala y el tucumano Leandro Pérez Lazarte los máximos candidatos a quedarse con la victoria en los tres giros y medio, y ese pronóstico no defraudó, ya que en una competencia muy pareja el marplatense aventajó a Zabala al entrar en la recta principal, parando los relojes en 3m45s47, seguido por el santafecino con 3m45s78 y Pérez Lazarte con 3m46s66.
Acto seguido fue el turno de Mariana Borelli, quien no dejo dudas de su supremacía en los 1500 metros, superando por más de seis segundos a su más cercana seguidora la metropolitana Ángela Gómez, al cronometrar 4m20s07 contra los 4m26s27 de su escolta, el tercer puesto fue para otra atleta de la Federación Atlética Metropolitana, Antonella Guerrero (4m28s27). Además, la marplatense Juana Zuberbuhler registró 4m43s01 y fue séptima.
Para Mariana es su quinto título nacional en la distancia, alcanzando la suma de 12 coronas argentinas en su cuenta personal, ya que en siete oportunidades conquistó la dorada en los 800 metros.
Su hermana, Florencia, impuso sus condiciones en los 5000 metros donde posee el récord argentino absoluto, llegando también a la docena de títulos nacionales, el cuarto de ellos en la distancia que la convierten en la más ganadora en el historial de la prueba honor que compartía con la olímpica cordobesa Rosa Godoy. Los restantes habían sido uno en 1500, tres en 10000m y cuatro en 3000m con obstáculos.
Además, su registro de 15m48s74 logrados en la tarde del domingo le dieron la dorada y el primado de los campeonatos al mejorar los 15m53s24 que la metropolitana Daiana Ocampo había establecido en la edición del 2022. Su escolta justamente fue Ocampo, que esta vez empleo un tiempo de 16m20s60, completando el podio Guerrero con 17m08s78. Las otras dos atletas de la provincia que compitieron en esta prueba fueron Constanza Garrido (6°) y Karen Cejas (8°).
De esta manera, Mariana y Florencia, igualan la línea en cantidad de victorias individuales, de otras dos grandes atletas que ha tenido el país a lo largo de su historia, Ingeborg Pfüller y Jennifer Dahlgren.