La CGT local lanzó la "Campaña de Registración Laboral" y desde la confederación de trabajadores denunciaron que "hay un 40% de trabajadores no registrados o mal registrados en Mar del Plata".
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa CGT local lanzó la "Campaña de Registración Laboral" y desde la confederación de trabajadores denunciaron que "hay un 40% de trabajadores no registrados o mal registrados en Mar del Plata".
"Esto hay que corregirlo porque de esa manera vamos a cambiar los guarismo en las estadísticas de desocupación", advirtió José Luis Rocha, secretario general de la CGT local.
La campaña contará con el apoyo de los Ministerios de Trabajo de Nación y la Provincia. "Vamos a trabajar con todos los ministerios para revertir esta situación", adelantó.
Rocha dijo que "hay más de 27 mil trabajadores locales que no están registrados" y manifestó que "hay que cambiarle la cabeza a los empresarios".
"Los empresarios tienen que entender que no se puede generar una empresa a costa de los trabajadores", criticó.
Por último, dijo que las personas que no registran a sus empleados "siempre usan el mismo cuento de que si registran a todos sus trabajadores no les daría ganancia su negocio".
Esta propuesta viene acompañada por iniciativa nacional bajo la consigna de "Campaña Nacional por la Generación de Empleo, la Inclusión Social y la Registración de Trabajadoras de Casas Particulares".
Ya son 16 los Ministerios de Trabajo, de 16 provincias, comprometidos a impulsar el programa, a partir de la decisión del Consejo Federal de Ministros de Trabajo con amplia aceptación a salir a comunicar los beneficios del registro