
El concejal del Frente de Todos (FdT), Roberto Páez, acusó "desidia y abandono" del gobierno municipal en dicho espacio.
Una serie de fotos de carpinchos, peces y aves muertos en Laguna de los Padres alarmaron a la comunidad y rápidamente la polémica tuvo su réplica en el seno del Concejo Deliberante.
El concejal del Frente de Todos (FdT), Roberto Páez, mostró algunas de las imágenes y acusó "desidia y abandono" del gobierno municipal.
"Resultado de un fin de semana en la Laguna de los Padres, cuando un gobierno municipal como el del intendente Montenegro no cuida los espacios públicos, ni le interesa cuidar la fauna del lugar", reclamó.
Seguidamente, el edil contrastó que es "evidente" la falta de guardaparques que podrían resguardar la fauna local. A pesar de las exposiciones, no hubo hipótesis certeras de las causas del fallecimiento de los animales que se expusieron.
Entre las fotos que compartió Páez, también evidenció los rastros de los fogones que dejan a la vera de la laguna y la suciedad que se replica tras esos acontecimientos.
El concejal también presentó en el comienzo de esta semana un proyecto de comunicación mediante el cual le solicita al Departamento Ejecutivo que priorice las acciones necesarias para el reasfaltado de los accesos a Laguna de los Padres: Avenida de los Misioneros y calle Helmer Uranga.
El texto presentado por el edil detalla en uno de sus párrafos las peripecias que deben atravesar los integrantes de la comunidad de la Escuela Agropecuaria Nº1 que se encuentra detrás de la laguna. “Al ómnibus no le queda otra opción que hacer un amplio rodeo y seguir por la Ruta 226 e ingresar por el acceso a Sierra de los Padres, la avenida Luis Varetto, dado el pésimo estado de la calle Uranga y la Avenida de los Misioneros”, apuntó.
Páez expresó su preocupación “por la falta de respuestas del gobierno que encabeza el intendente Guillermo Montenegro”.
“Estas imágenes sumadas al reclamo permanente y concreto de sus vecinos, que son usuarios permanentes de estas vías, nos hacen tomar nota de la urgencia del caso. Merecen una rápida respuesta que no puede aguardar a las soluciones integrales que requiere en su conjunto este amplio sector tan abandonado de la mano de la Administración Municipal”, señaló.