viernes 29 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Bajón: este año hubo menos ventas por el Día de la Madre

El consumo sigue en baja y esta fecha especial no fue la excepción. Según la CAME, las ventas cayeron respecto del año pasado

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A pesar de las ofertas y promociones que se lanzaron al mercado, las cantidades vendidas por los negocios minoristas por el Día de la Madre fueron menos que el año pasado. Precisamente, las ventas cayeron 4,8% respecto de 2015, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –CAME-.

La mayoría de los rubros relevados finalizaron en baja, registrándose las caídas anuales más profundas en Artículos para el hogar y uso personal (-14,7%), Artículos de computación, electrónicos y celulares (-10,8%), Joyería y relojería (-6,1%) y Marroquinería (-5,4%). En cambio, subió la venta de Bijouterie y Fantasías (+1,9%), Bazares y regalos (+1,3%) y Flores y plantas (+3,6%).

Las familias eligieron este año obsequios discretos, lo que le dio más relevancia a rubros de menor magnitud como flores y plantas, bijouterie o regalerías. El ticket promedio en los comercios relevados fue $540, 18,7% superior al 2015 lo que refleja cierto cuidado en los gastos si se tiene en cuenta que en un año los precios subieron cerca del 40%.

En general, el público caminó bastante buscando precios, ofertas y aprovechó los descuentos que ofrecieron algunas tarjetas. En las preferencias de dónde comprar, este año el 10% adquirió por internet, el 5% en supermercados, y si bien la participación de los shopping es alta, la mayor parte del público se volcó a los comercios de barrios, calles, y avenidas donde se conseguían mejores precios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar