jueves 23 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Buenos Aires tiene el valor promedio del metro cuadrado más caro de la región

Un informe privado reveló que el 80% de los barrios porteños ofertan departamentos por encima de USD 1.562 por m2, un valor elevado comparado con otras capitales de la región como Lima, Ciudad de México o Quito.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un informe privado sobre los precios de viviendas en América Latina detectó que el 80% de los barrios de Buenos Aires ofertan departamentos en venta a un promedio de USD 1.562 por metro cuadrado, siendo un valor superior en comparación con otras capitales de la región como Lima (Perú), Ciudad de México o Quito (Ecuador).

El análisis también precisó que hay una gran disparidad de cotizaciones que en otras ciudades no se aprecia, con una diferencia muy amplia entre los precios máximos y los mínimos. En CABA se pueden encontrar departamentos entre los USD 1.215 por metro cuadrado, como en Villa Lugano, y de USD 2.881, en Palermo. Pero los más caros se encuentran en Puerto Madero donde los departamentos valen USD 5.525 por m2.

El análisis fue realizado por la plataforma regional Properati junto con Trovit, un portal global de compra y alquileres. Para hacer el informe se tuvo en cuenta el espacio y precio de viviendas en venta en cada comuna, localidad, barrio, parroquia o alcaldía de 6 ciudades: las capitales de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

image.png

Ricardo Meneses, analista de datos de Properati y Trovit en Latinoamérica, dijo que la política monetaria impulsa que los precios de venta de inmuebles mantengan un precio elevado. “Otra razón es que la inversión en ladrillos sigue siendo una opción atractiva para ahorrar en dólares. Los precios de los inmuebles, a pesar de la devaluación, se ajustan o mantienen para evitar que el dinero se diluya en la moneda local”, expresó.

El relevamiento también precisó que el 75% de los barrios ofertan departamentos con una superficie inferior a la media regional (85 m2). Se pueden conseguir unidades entre los 60 y 112 m2, en promedio. La excepción es Puerto Madero, el barrio más caro de Latinoamérica, que registra el área promedio de vivienda vertical más alta de la ciudad y el sexto de la región, con 142 m2.

El informe también relevó el valor de casas y comparó a Buenos Aires dentro de la región.

Este tipo de viviendas ofrecen posibilidades más económicas considerando el precio del metro cuadrado. En cuanto a superficie hay viviendas entre los 60 m2 de promedio en Almagro hasta los 176 m2 en Versalles. Solo 6 de las 34 zonas analizadas superan la media regional del tamaño de casas (130 m2) .

Las casas más costosas se encuentran en los barrios de Belgrano y Palermo, con una media superior a los USD 2.000 por m2. El trazado de Villa General Mitre se destaca por la combinación de ofrecer el tamaño más amplio y un precio bajo: USD 1.146 por metro cuadrado y una media de casas de 172 m2.

image.png

En otras latitudes

Tanto Lima como la Ciudad de Méxicopresentan un comportamiento similar. Las capitales de Perú y México ofrecen más posibilidades de encontrar casas y departamentos con una mezcla de amplitud y un precio diverso (obviamente dependiendo lo que significa barato y caro en cada mercado).

Santiago de Chile, al igual que Buenos Aires, oferta viviendas (departamentos y casas) más pequeñas y con un precio más elevado respecto al resto de las capitales.

En valores

Así como en Buenos Aires el valor del m2 los departamentos más caros se encuentra en Puerto Madero (USD 5.525) y el más bajo en Villa Lugano (USD 1.215), los valores más cotizados y más baratos de las otras capitales relevadas en el informe son los siguientes:

Santiago de Chile: Vitacura USD 3.725 por m2 y Cerro Navia USD 1.433 por m2.

Quito: Cumbayá USD 1.493 y Chilibulo USD 578 por m2.

Bogotá: Chapinero USD 2.118 y Bosa USD 581 por m2.

Ciudad de México: Cuajimalpa de Morelos USD 2.566 e Iztapalapa USD 812 por m2.

Lima: San Isidro USD 2.225 y Carabayllo USD 647 por m2.

En casas, en Buenos Aires el valor más alto está entre Belgrano y Palermo donde superan los USD 2.000 por m2 y el más bajo en Villa General Mitre, a USD 1.146 por m2, a continuación se brindan los precios de las otras ciudades de la región:

Santiago: Vitacura USD 4.087 y Lo Espejo USD 1.055 por m2.

Quito: Nayón USD 1.157 y Puengasí USD 511 por m2.

Bogotá: Usaquén USD 2.314 y Bosa USD 517 por m2.

Ciudad de México: Benito Juárez USD 1.751 y Tláhuac USD 576 por m2.

Lima: San Isidro USD 2.525 y Santa Rosa USD 553 por m2.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar