lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Cómo darle de baja al monotributo

Para iniciar la baja del Monotributo, se debe contar con el número de CUIT, CUIL, o CDI y la clave fiscal de AFIP. Así también, se debe estar inscrito previamente en el régimen del Monotributo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con las obligaciones. Darse de baja del Monotributo es un trámite rápido y digital que se puede hacer en cualquier momento. Pero se debe tener en cuenta que la baja recién se hace efectiva a partir del mes siguiente en que se realizó el trámite.

En efecto, en el mes en que solicitás la baja del Monotributo tenés que abonar el período normalmente. A partir del mes siguiente, la baja se hace efectiva y ya no se abona el monotributo. Tené en cuenta que si estabas haciendo aportes de jubilación y obra social con monotributo, vas a dejar de hacerlo.

image.png

¿Cómo darle de baja al Monotributo?

Para iniciar la baja del Monotributo, se debe contar con el número de CUIT, CUIL, o CDI y la clave fiscal de AFIP. Así también, se debe estar inscrito previamente en el régimen del Monotributo.

Los pasos para bajarse del Monotributo:

  • Ingresar en la web oficial de AFIP, ingresar la Clave Fiscal y luego completar con el número de CUIT, CUIL o CDI y la clave personal.
  • Luego, el sistema publicará en la pantalla una lista de los servicios de AFIP que están habilitados y se seleccionará "Sistema Registral".
  • Una vez que ya se esté en el Sistema Registral, se debe elegir la opción Registro Tributario, en el ítem "F 420/T" donde aclara "Baja de Impuestos/regímenes".
  • El sistema automáticamente realizará un conjunto de validaciones, referidas a: la clave, los datos personales y el domicilio. Si el sistema no detecta ninguna inconsistencia, automáticamente se desplegará un listado para seleccionar el "Motivo de baja" que puede ser: por cese de actividades, por ingresar a un trabajo nuevo en relación de dependencia, por cese de negocios, entre otras posibilidades más.
  • Si ya se eligió el motivo por el que se solicita la baja, se acepta y nuevamente el sistema volverá a realizar las validaciones necesarias, para luego pedir la confirmación de la operación.
  • Para finalizar el proceso de la baja del Monotributo, en una nueva pantalla aparecerá una imagen denominada "Constancia de solicitud de cancelación". Dicho documento, valida que el trámite se realizó correctamente.

¿Cómo saber si estoy dado de baja en el Monotributo?

Desde la AFIP se puede consultar el estado del trámite de baja solicitado, ingresando al servicio con clave fiscal Sistema Registral > Constancias > Constancia de trámites efectuados.

  • Iniciado: aún no se actualizó la base de datos. En esta instancia se podrá solicitar, de corresponder, la anulación del trámite.
  • Procesado: ya fue actualizada la base con la información.
  • Anulado: la baja solicitada fue anulada.
image.png

¿Qué pasa si no puedo pagar el Monotributo?

No abonar de forma regular la cuota de Monotributo, conlleva las siguientes consecuencias:

  • Luego de 10 meses consecutivos sin pagar, la AFIP podrá realizar una baja automática del impuesto, conocida como baja de oficio. Para volver a inscribirse en Monotributo, se tendrá que cancelar, primero, la totalidad de la deuda.
  • Se te acumularán intereses. A medida que pase el tiempo, comenzarán a correr los intereses resarcitorios por falta de pago. Por eso es recomendable no dejar pasar mucho tiempo para ponerse al día.
  • Dejarás de aportar para tu jubilación y para tu obra social. Es importante que prestes atención a esto, para que no te quedes sin cobertura médica.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar