viernes 1 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Cómo hacer Home Banking en el Banco Provincia

El Home Banking del Banco Provincia busca ofrecer una serie de comodidades como hacer operaciones sin demora o contratar servicios de forma rápida y sencilla.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El home banking, empezó a hacerse conocido en la gente durante el corralito, durante el año 2001, pero no fue hasta el 2007 que comenzó a ser una herramienta más popular. Dicha herramienta se terminó de consolidar en la última década y se volvió una indispensable, por lo que, si alguien posee una cuenta en el Banco Provincia, es esencial que cuente con el home banking.

¿Qué es el Home Banking Banco Provincia?

El Home Banking del Banco Provincia es la banca virtual de dicha entidad. Con esto se busca ofrecer una experiencia "similar" a la de acudir a una sucursal física de un banco, pero ofreciendo una serie de comodidades como hacer operaciones sin demora o contratar servicios de forma rápida y sencilla.

Una de las operaciones que mas se realizan a través del Home Banking es la creación de un plazo fijo, ya que hoy en día gracias a esta herramienta, constituir uno se vuelve un trabajo mucho mas rápido y sencillo, comparado a la antigüedad en donde las personas debían hacer grandes filas para hablar con un cajero del banco y constituir un plazo fijo, como también asistir a la hora de renovarlos.

Gracias al Home Banking, hoy se puede hacer la misma operación haciendo unos pocos clicks desde nuestro teléfono celular o desde una computadora, en donde se genera un gran beneficio para las dos partes. Primero para los clientes que pueden operar con una gran rapidez y segunda para el banco que utiliza de forma más eficiente a su personal.

Banco Provincia | Buenos Aires | Tutorial | Alta de usuario en Banca Internet Provincia

¿Cómo se hace para tener home banking?

Si queremos tener un home banking del banco provincia, simplemente se deben seguir los siguientes pasos:

En primer lugar, debemos acercarnos a un cajero automático del Banco Provincia o a uno de la Red Link con la tarjeta de débito y acceder a la opción "otras". Luego debemos seleccionar "gestión de claves" y posteriormente en la opción "home banking- banca móvil". En este caso, debemos acceder a "gestión de claves" y luego en "obtención de claves". Se desplegará un menú y elegiremos "home banking- banca móvil".

En segundo lugar, debemos definir una clave numérica de seis dígitos y, posteriormente, el cajero nos entregará un ticket con un usuario.

En tercer lugar, debemos dirigirnos al sitio web banco provincia y seleccionar la opción "Banca Internet Provincia". Luego seleccionaremos la opción "personas" y haremos click en la sección "si querés registrarte, hacé click aquí". Al hacer esto, debemos ingresar los datos que obtuvimos en el cajero, es decir, el usuario obtenido y la clave que escogimos.

En este caso, el procedimiento para obtener el token en el cajero automático es exactamente igual a la opción de hacer el home banking a través de nuestro celular. Luego, desde nuestra computadora, deberemos acceder al "BIP" del banco provincia, es decir, al menú de su homebanking.

Luego, deberemos presionar en la opción "¿no sos BIP? Regístrate aquí" e ingresar el número de usuario que figura en el ticket que nos dio el cajero automático, como también la clave que hayamos escogido.

Posteriormente, debemos completar los datos requeridos, leer los términos y condiciones y aceptarlos. Finalmente, procederemos a definir nuestras preguntas de seguridad y comenzaremos a operar.

image.png

¿Cómo hacer Home Banking Banco Provincia desde el celular?

En primer lugar, debemos acercarnos a un cajero automático del Banco Provincia con nuestra tarjeta de débito y acceder a la opción "otras". Luego debemos seleccionar "gestión de claves" y posteriormente en la opción "home banking- banca móvil".

En el caso de que no podamos acceder a un cajero automático del Banco Provincia, podemos hacerlo a través de cualquier cajero automático de la Red Link. En este caso, debemos acceder a "gestión de claves" y luego en "obtención de claves". Se desplegará un menú y elegiremos "home banking- banca móvil".

En segundo lugar, debemos definir una clave numérica de seis dígitos y, posteriormente, el cajero nos entregará un ticket con un usuario. Cabe recordar que dicha clave debe ser un número "difícil" de adivinar, es decir, no poner fechas de nacimiento, números de documento, etc.

En tercer lugar, debemos dirigirnos al sitio web banco provincia y seleccionar la opción "Banca Internet Provincia". Luego seleccionaremos la opción "personas" y haremos click en la sección "si querés registrarte, hacé click aquí".

Al hacer esto, debemos ingresar los datos que obtuvimos en el cajero, es decir, el usuario obtenido y la clave que escogimos.

En cuarto lugar, debemos completar los datos requeridos por el banco, leer los términos y condiciones y aceptarlos. Finalmente, debemos definir nuestras preguntas de seguridad para comenzar a operar.

¿Cómo hacer el Home Banking del Banco Provincia sin ir al cajero?

Lamentablemente, de momento, no es posible hacer el home banking del Baco Provincia sin acudir a un cajero automático.

Sin embargo, si ya tenemos configurado nuestro usuario, podemos descargar el BIP TOKEN en nuestro teléfono celular, para así facilitarnos algunas funciones del homebanking sin necesidad de hacer un trámite presencial.

Esta herramienta nos permitirá hacer las siguientes operaciones desde la comodidad de nuestro hogar:

  • Alta de cuentas destino para realizar transferencias.
  • Pago de tarjetas de crédito de otros bancos.
  • Blanqueo de claves de tu tarjeta de débito.
  • Modificación del límite de extracción en cajeros automáticos.
  • Aumento transitorio del límite para realizar transferencias.

Para ello debemos acercarnos a un cajero automático, por única vez, para gestionar el mencionado token, con nuestra tarjeta de débito del Banco Provincia y seguir una serie de pasos.

En primer lugar, debemos seleccionar la opción "gestión de claves", luego ir a la opción "T- Coordenadas" y a la opción "token". Al desplegarse el menú, seleccionaremos la opción "Alta de Token". Realizado este paso, el cajero automático nos entregará un ticket con el número de Token.

Luego, debemos ingresar en nuestro celular a la aplicación "BIP TOKEN". Al hacer esto, debemos leer cuidadosamente los términos y condiciones del servicio, aceptarlos y definir una contraseña de acceso a la aplicación.

Finalmente, debemos ingresar nuestro usuario, la clave BIP y el número de token obtenido en el paso anterior. Al hacer este último paso, ya podremos realizar una de las operaciones previamente mencionadas sin necesidad de acudir presencialmente al banco y/o a un cajero automático, ya que simplemente generaremos un código TOKEN desde la aplicación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar