Las ofertas y descuentos con Cuenta DNI no se detienen. Las autoridades del Banco Provincia confirmaron una nueva posibilidad de obtener rebajas en nuevos rubros a lo largo de marzo, así como también cuándo y cómo podrán aprovecharse.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas ofertas y descuentos con Cuenta DNI no se detienen. Las autoridades del Banco Provincia confirmaron una nueva posibilidad de obtener rebajas en nuevos rubros a lo largo de marzo, así como también cuándo y cómo podrán aprovecharse.
Además de beneficios recurrentes, se agregó una nueva oferta en carnicerías, granjas y pescaderías para los sábados y domingos. En esos tres rubros se implementará un reintegro de 35% de las compras realizadas con un tope más altos de lo habitual. En este caso, durante este mes de marzo, será de hasta 3.000 pesos por cliente y transacción.
En tanto, el descuento del 30% en comercios de barrio será los días miércoles y jueves, con un tope de reintegro de 1200 pesos por semana.
Habrá solo una semana para aprovechar los descuentos en supermercados. Será un 20% para las compras realizadas el lunes 13 o el martes 14, con un tope de reintegro de 1500 pesos.
A esto se le suman los beneficios en ferias y mercados bonaerenses (40% todos los días). Además, para los usuarios de Cuenta DNI 13 a 17 y mayores de 60 hay un 100% de descuento todos los días con un tope de reintegro de 1500 pesos por mes.
Las cifras de la cuenta DNI
Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria del sistema financiero argentino y desde su lanzamiento en abril de 2020 incorporó más de 5,4 millones de usuarios, alcanzando al 34% de los habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 13 años. La aplicación permite pagar con el celular en 49 mil puntos de venta de todo el territorio bonaerense, al tiempo que les brinda a miles de comerciantes la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrecen los nuevos medios electrónicos de pago.
Desde 2021 hasta la fecha, se movilizaron más de 89 mil millones de pesos en consumos con promociones a través de la aplicación. De ese monto, 29 mil millones fueron financiados con aportes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el marco del programa de descuentos vigente entre julio de 2021 y febrero de 2022.