Dólar Malbec: anunciaron un nuevo tipo de cambio para el sector vitivinícola
El ministro de Economía Sergio Massa anunció el dólar Malbec, destinado a asistir a los productores vitivinícolas afectados y favorecer la competitividad.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El ministro de Economía, SergioMassa, anunció un nuevo tipo de cambio: el dólarMalbec. Está destinado al sector vitivinícola, destinado a asistir a los productores afectados por las heladas y el granizo y para favorecer la competitividad de las exportaciones. Se pondrá en marcha a partir del 1 de abril.
El anuncio se realizó en Mendoza, en el marco de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
“A partir del 1 de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura, para recuperar mercados y que tengan oportunidad frente a la pérdida que representó el granizo y la helada”, señaló Massa.
Asimismo, Massa dijo que en los próximos días el Gobierno trabajará para definir el dólar Malbec, que debe asegurar “que el precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en utilidad de unos pocos” y que al mismo tiempo “esté garantizado con buen valor el abastecimiento en el mercado interno”.
Embed
Junto al gobernador @RodySuarez participamos del tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina @COVIAR1 previo al acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, donde anuncié iniciativas para recuperar y potenciar al sector. pic.twitter.com/afhpl82s53
Por otra parte, SergioMassa adelantó que el próximo lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por USD 50 millones, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).
“El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de USD 40 millones, con un aporte del Estado nacional de USD 10 millones, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos”, señaló Massa.
En esa misma línea, el Ministrode Economía anunció la ampliación en $583 millones que estará disponible a partir de la semana próxima para el sector vitivinícola afectado por cuestiones climáticas, como la helada o el granizo.