El dólar volvió a dar otro gran salto en las pizarras marplatenses y en el cierre de la semana, cuando había dado varios pequeños pasos en ascenso, tocó el pico de 373 pesos por unidad en el circuito “blue” o no oficial.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar volvió a dar otro gran salto en las pizarras marplatenses y en el cierre de la semana, cuando había dado varios pequeños pasos en ascenso, tocó el pico de 373 pesos por unidad en el circuito “blue” o no oficial.
La escasez del billete físico se percibe y mucho en pleno verano, aún cuando la ciudad está con muy alta concurrencia de turistas que, se presume, podrían llegar con efectivo en moneda extranjera para cambiar aquí a medida que las necesidades del presupuesto de vacaciones lo requieran.
Fuentes del mercado cambiario local consultadas por Ahora Mar del Plata confirmaron que “hay tensión” en el sector porque “abundan pesos y faltan dólares”, por lo que no descartaron que esta tendencia alcista se sostenga en próximos días.
Las operaciones que se cerraron en la ciudad se hicieron durante este viernes a 367 pesos para tipo comprador y 373 en vendedor. Son valores que, como de costumbre, están unos puntos por encima de las cotizaciones que rigen el circuito en Capital Federal, donde el “blue” todavía no tocó los 370 pesos.
Mientras tanto, según se informó, el Banco Central continúa con su postura de dejar que el mercado fluya y no salió a vender moneda estadounidense, situación que mantiene desde hace tres semanas. .
El reporte oficial indica que el dólar minorista cerró hoy a $188,53 promedio, con un incremento de 36 centavos respecto al último registro de la rueda de ayer. De esta forma, marcó un avance semanal de $1,92 (+1,02%).
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,6% hasta $348,94 y el MEP asciende 0,6% hasta los $ 344,35, en el tramo final de la jornada.
En tanto, en el mercado informal, el denominado dólar “blue” cotizó con un incremento de siete pesos a $370 por unidad, con lo que en la semana avanzó $16.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense marcó una suba de 30 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $ 179,25. En la semana, mostró un incremento acumulado de $2,02 (+1,12%).
Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $245,09 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $311,07.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $32,93, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $377,06.