El rubro Doblaje reclama mejores salarios y afecta a Netflix, HBO y Disney
Las empresas que contratan profesionales del doblaje no ofrecieron lo que pedía la Asociación Argentina de Actores y el gremio comenzó un cese de tareas.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La Asociación Argentina de Actores (AAA) está de paro. El sindicato reclama que el rubro de Doblaje perciba mejores salarios, ya que no han llegado un acuerdo con las empresas de doblaje que contratan a los profesionales, y que tienen como clientes y realizan trabajos para empresas como Netflix, HBO o Disney.
Según señaló el sindicato, la actividad de doblaje sufrió desde 2017 a la actualidad una pérdida del poder adquisitivo del 30%, "y que las empresas se niegan a considerar". El paro es por tiempo indeterminado, por lo que los profesionales han cesado tareas hasta que los empleadores realicen una propuesta que mejore "considerablemente" sus ingresos.
Aluminé Sanchis Zabalegui, dirigente de la rama Doblaje en AAA, dijo que la oferta de la Cámara de Empresas de Doblaje Argentina "está muy lejos" de la demanda.
Continúa este miércoles el paro por tiempo indeterminado de la rama Doblaje ante la negativa de las empresas de recomponer los salarios de los actores y las actrices del sector, que han sufrido en los últimos años una altísima pérdida del poder adquisitivo. pic.twitter.com/SdLJHLy96n
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) June 29, 2022
En la última audiencia, los empresarios propusieron una mejora del 6%, que dista mucho de lo que había pedido el gremio: un 30%. La patronal ofertó 60% en 4 tramos trimestrales y cláusula gatillo, pero Sanchis Zabalegui contra argumenta que la inflación proyectada ronda el 70%. "No hicimos una nueva propuesta en este punto, pero es el menos conflictivo por la existencia de la revisión".
"La capacidad existe, lo que no hay es la voluntad política para hacerlo", enfatizó Aluminé Sanchis Zabalegui. "Con las empresas mejor pagas, en trabajos protagónicos son 1500 pesos por doblar un episodio entero", agregó.
image.png
Para tener una idea de las diferencias que desembocaron en el conflicto: la convocatoria tiene un pago básico de $838,84. La Cámara propone un aumento del 6% y llevar ese básico a $888, mientras AAA pretende una suba del 30%. Es decir, $1.091.
La actividad de doblaje se mide por "loop", que se computan cada 15 segundos. Por 6 loop se cobra ese salario inicial, que hoy está en $838,84. A partir del séptimo loop se suman $22,7 (cada 15 segundos). En este punto la Cámara ofertó apenas un 2.7% contra el 6% que reclama la AAA.