La caída de los salarios generó que el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares exija un aumento salarial del 100%. Pretenden que la hora cotice $ 800.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El gremio de las empleadas domesticas reclaman un aumento salarial, para no perder contra la fuerte inflación de este año. Hasta el momento, el personal doméstico solo recibió un 15% de aumento. Fuentes consultadas adelantaron que el reclamo anual será de un 85% aproximadamente, en cuotas y con cláusula de revisión, para terminar en marzo del año próximo en un salario básico cercano a los $100.000 en forma mensual y $800 la hora.
El atraso en el llamado al Consejo del Salario Mínimo fue lo que provocó el virtual congelamiento de los ingresos de las trabajadoras domésticas que tuvieron que negociar en forma personal una mejora para no seguir perdiendo en la lucha contra la inflación.
Supervisor. Se trata de personal encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales.
Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales
Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas. Se trata principalmente a los cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.
Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.
Caseros. Esta categoría incluye a personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única que se presume sin retiro.
$390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios.
Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales. Se encarga de realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.
Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Según voceros del sector, relataron que "en una economía desvirtuada, donde hay crecimiento y mayor productividad, vemos como el salario de los trabajadores y trabajadoras se deteriora día a día por la constante suba de precios y la falta de ordenamiento de parte del Gobierno".
image.png
Fuerte atraso salarial y pedido de negociaciones
Desde el gremio de las empleadas domesticas, sostienen que, en materia salarial, la actividad está "rota". Explicaron que "venimos de dos meses sin aumentos salariales cuando todo sube, principalmente los alimentos; por eso el mercado impone otros valores" y e indicaron que "el valor de hora hoy puede arrancar en los 450 pesos más viáticos, depende la zona".
La posición gremial coincide en que la mejora "tendría que rondar el 100%" y elaboran distintos tipos de negociación. "Obviamente que los aumentos serán en cuotas; lo ideal es que no sean más de cuatro y, cualquiera sea el porcentaje del primer mes, debe ser retroactivo al 1 de agosto, porque venimos con un atraso salarial considerable, sin contar lo que venimos perdiendo en los últimos cinco años y el tiempo de pandemia, donde muchas trabajadoras no recuperaron el empleo", indicaron.
Los sueldos de las trabajadoras domésticas están ligados a los incrementos que se otorgan en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en agosto quedó en $47.850.
Expectativa por la reunión del Consejo del Salario Mínimo
La caída de los salarios de la actividad generó que el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) exija un aumento salarial del 100%, en donde mencionan que sus ingresos actualmente se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. De esta forma, el gremio pretende que la hora cotice en los $ 800.
Es por esto que todas las miradas estarán puestas en la reunión que se llevará a cabo el lunes 22 en la sede de la cartera laboral que encabeza Claudio Moroni, ya que será determinante para el personal de Casas Particulares, .
Desde el sector gremial estiman que las cuotas tendrían que rondar entre el 15 y el 20 por ciento mensual y no superar los cuatro tramos, con cláusula de revisión en diciembre.