viernes 1 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COMUNIDAD AHORA

La apuesta del mercado al 13 A: ¿y si se equivocan?

Se acercan horas decisivas para el futuro del país y el periodista de la Comunidad AHORA Maximiliano Montenegro brinda algunas claves para entender qué esperan los mercados

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los mercados tienen expectativas de una derrota oficialista para el domingo, lo cual está impactando en los números de la economía, particularmente en la cotización del dólar blue. Esta situación es analizada por el periodista de la Comunidad AHORA Maximiliano Montenegro, quien asegura que el actual "no es un dólar de pánico".

"Hay informes que están circulando, en los cuales el mercado está apostando a que el gobierno va a tener un mal resultado electoral en las PASO, y Juntos por el Cambio va a tener un resultado que lo deja cerca de ganar en la primera vuelta de octubre", informó.

Esta es la situación que está llevando el dólar al alza, pero aún a una cotización que no es "de pánico", según el periodista: "Como paso en las PASO de 2019, el mercado crea algo y eso ancla en las expectativas", aseguró.

En el siguiente análisis, Montenegro analiza todas las variables de la economía a pocas horas de las elecciones, comparadas con los comicios de 2021:

Embed
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar