El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar que pasarán a $9.000 mensuales desde diciembre 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre 2021.
"Aspiramos además a que en el mes de marzo volvamos a actualizar la beca, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, en lo que es conectividad, que hoy es tan importante para los chicos, de alguna manera tiene que recibir actualización", manifestó el ministro de Economía, que apuntó que ascienden a 1.700.000 los beneficiarios del Progresar.
No hay mayor igualador social que la educación, por eso junto a @JaimePerczyk de @EducacionAR, anunciamos un aumento en las Becas #Progresar del 22% a partir de diciembre para que 1.700.000 personas finalicen sus estudios. pic.twitter.com/GdKzl9zxYp
Este 22% de aumento en las becas Progresar representa no solamente una mejora en casi 1.700.000 chicos y chicas de todo el país, sino que además representa un aumento de la inversión por parte del Estado Nacional de 150.000 millones de pesos a lo largo de todo el año.
"Estuvimos trabajando con el ministro (Sergio Massa) en un proceso de mejora y actualización de las Becas Progresar, que venimos desarrollando todo el 2022 y comenzando el 2023. Las becas son un programa que tienen la inversión más alta", aseguró el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Luego, el funcionario agregó: “Invertir en educación tiene que ser una prioridad. La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, en mejores salarios para nuestros docentes, para nuestros profesores, para el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos”.
El ministro de Economía definió que "no hay mayor igualador social que la educación. La movilidad social ascendente se logra cuando un chico, salga del hogar que salga, se hace de las mismas herramientas a partir de tener la posibilidad de poder acceder a una carrera universitaria, de acceder a algún programa de capacitación, que lo ponga en la línea de largada en igualdad de condiciones".
— Ministerio de Educación de la Nación Argentina (@EducacionAR) January 3, 2023
Becas Progresar: Calendario de pagos enero de 2023
La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), definió el pago de las Becas Progresar para enero 2023. Los montos de dicha percibirán el aumento decretado, por lo que su valor será de 9000 pesos. Respecto a esto, hay que recordar que los alumnos perciben el 80 por ciento del monto de la beca durante la cursada y el 20 por ciento restante al certificar laregularidad durante el año o curso, a excepción de los estudiantes avanzados de nivel superior (terciario o universitario) que cobran el 100 por ciento.