El plazo fijo tradicional se ha convertido en un atractivo muy importante para los ahorristas que luchan contra viento y marea con una inflación galopante que se come el salario de los argentinos mes a mes. Es importante recordar que en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 6,3%.
El piso para los depósitos de plazo fijo a 30 días con un capital máximo de $10.000.000 pasó a rendir un 75% anual (TNA). Esto significa que los ahorristas que coloquen un monto menor a $10 millones, podrán tener una ganancia de un 6,25% por mes, con unatasa efectiva anual (TEA) del 107,05%. Por esto es que muchos ahorristas se preguntan cuánto se puede ganar con un plazo fijo tras la última suba de tasa de interés.
image.png
Cuánto rinde un plazo fijo de $50.000
Si decidimos invertir $50.000 a 30 días, nos generaría $3.125 de interés, aproximadamente. En el hipotético caso de que invirtiéramos constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibiríamos $50.000 de capital y $53.500 de interés. Un total de $103.500.
Cuánto dinero puedo ganar con un plazo fijo de $100.000
Si invertimos $100.000 a 30 días con esta nueva tasa, nos generaría $6.250 de interés, aproximadamente. Si invirtiéramos constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibiríamos $100.000 de capital y $107.000 de interés, un total de $207.000.
Cuánto dinero obtengo con un plazo fijo de $200.000
Si decidimos invertir $200.000 a 30 días, nos generaría $12.500 de interés, aproximadamente. En el hipotético caso de que invirtiéramos una vez por mes ese dinero, a fin de año recibiríamos $200.000 de capital y $214.000 de interés, obteniendo un total de $414.000
Cuánto gano con un plazo fijo de $500.000
Si decidimos invertir $500.000 a 30 días, nos generaría $31.250 de interés al mes, aproximadamente. En el caso de que invirtiéramos constantemente ese dinero cada 30 días, a fin de año recibiríamos $500.000 de capital y $535.000 de interés, obteniendo un total de $1.035.000.