Sergio Massa en Mar del Plata: "Es importante explicarle a los jubilados lo que se juega el 19 de noviembre"
El actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria se reunió con jubilados y habló con la prensa local sobre el balotaje 2023.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
En su visita a Mar del Plata el actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, realizó un acto junto a la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, en el Centro de Jubilados y Pensionadas de Casino (Rama Juego).
En el encuentro con los jubilados se vio una gran presencia de vecinos y militantes que colmaron Guido y Castelli esperando a quien se presentará como una de las dos opciones para ocupar el sillón de Rivadavia el próximo 19 de noviembre en el balotaje 2023. El candidato fue recibido con vitoreos y al grito de "Massa presidente".
Frente a la prensa y al ser consultado por el balotaje declaró que lo espera "con muchas expectativas". Asimismo, explicó que en su visita a la ciudad balnearia "donde viven una enorme cantidad de jubilados y jubiladas" trata de "contarles las dos realidades que de alguna manera podemos vivir desde el 19 de noviembre”.
Y agregó que quiere “comentarles que son las AFJP que plantea Milei, que representa en términos de jubilaciones. En el presente tenemos 20 mil jubilados que gracias a esto cobran entre 5 mil y 20 mil pesos. Es importante que tengamos la capacidad de poder explicar que se juega el 19 de noviembre.”
Sobre la alianza entre Bullrich y Milei señaló que no entiende "como se puede pasar de asesina tira bombas y loquito drogadicto a estar juntos al otro día en un escenario" pero "es una decisión de ellos, yo tengo la responsabilidad de mostrarle a los argentinos que estoy preparado, que tengo la estabilidad emocional que se requiere para gobernar".
Con respecto al descenso del dólar, Massa fue tajante: "Bajó toda la espuma de la especulación que cuatro vivos, cuatro delincuentes, terminan perjudicando a millones de argentinos. Entre 4 vivos, delincuentes y 40 millones de argentinos, yo elijo a los argentinos".
MASSA EN MAR DEL PLATA
Tras asegurarse la presencia de Sergio Massa en la inauguración del Festival Internacional de Cine, Ahora Mar del Plata pudo confirmar que el actual ministro de economía de la Nación y también candidato a presidente, se hará presente en otro evento muy importante para la ciudad.
Massa estará en el Clúster de Inteligencia Artificial que se denominará “Fomentando la Innovación y el Futuro”. Desde la organización del evento confirmaron ante este medio la presencia de quien afrontará el balotaje ante Javier Milei el domingo 19 de noviembre.
“Comprometidos con la promoción y el avance de la Inteligencia Artificial, somos un grupo diverso de empresas, investigadores, académicos y profesionales apasionados por impulsar la innovación y la adopción de la IA. A través de la colaboración y la investigación conjunta, estamos definiendo el futuro de la IA y sus aplicaciones. Nuestra misión es promover el crecimiento y la excelencia en el campo de la IA. Lo hacemos a través de los siguientes objetivos”, explicaron desde la organización en cuanto al desarrollo del evento.
Los objetivos son “fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre nuestros miembros. Impulsar la investigación en IA y su aplicación en diversos sectores productivos. Apoyar la educación y la formación en IA para preparar a la próxima generación de profesionales y promover la ética y la responsabilidad en el desarrollo y uso de la IA".
El evento se desarrollará en un complejo ubicado en Playa Grande, durante dos jornadas y con más de 80 personas de 20 polos distintos del país como asistentes, confirmaron desde la organización.
El viernes al mediodía será el lanzamiento con la presencia de Massa. “La idea es armar un clúster entre empresas e instituciones que busque implementar la Inteligencia Artificial en este camino de transformar la matriz productiva de Mar del Plata, la zona y el país”, aseguró Bernardo Martínez Sáenz, presidente de ATICMA.