viernes 17 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ahora Energía

YPF presentó el estudio de impacto ambiental para explorar otro bloque del Mar Argentino

La compañía petrolera nacional YPF espera poder extender la exploración offshore en el Mar Argentino al bloque 102 de la Cuenca Argentina Norte.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La compañía con mayoría accionaria estatal, YPF, presentó el estudio de impacto ambiental para la adquisición de sísmica 3D en un nuevo bloque de la Cuenca Argentina Norte para buscar hidrocarburos en el Mar Argentino. En este caso se trata del área CAN 102, en frente a las costas de la provincia de Buenos Aires, al límite con aguas de Uruguay, donde YPF es operador con un 50%, asociada a la empresa noruega Equinor, que posee el otro 50% del área.

La presentación de este nuevo informe significa un dato relevante, ya que llega luego de la aprobación del estudio de impacto ambiental que realizó el Ministerio de Ambiente el pasado 30 de diciembre para que Equinor realice la sísmica 3d en los bloques 100, 108 y 114, donde es operador y está asociada con YPF.

CAN 102

Según la información que se dio a conocer cuando cuando se presentaron en 2019 las adjudicaciones de las áreas offshore en el Mar Argentino, realizar el estudio sísmico 3D en el bloque CAN 102, donde opera YPF, demandaría 23.825.000 de dólares.

El bloque CAN 102 está al norte de la Cuenca Argentina Norte y está ubicado en el límite lateral marítimo argentino uruguayo. Tiene 8.964 kilómetros cuadrados y se encuentra a un poco más de 300 kilómetros de la costa, frente al extremo atlántico de la Bahía de Samborombón. El bloque es de aguas ultraprofundas, que van de los 1.200 a los 4.000 metros en la plataforma continental argentina.

MLO 123

Además, la sociedad entre las empresas Total, YPF y Equinor, piensa avanzar en la realización de la sísmica 3D en el bloque 123 de la Cuenca Malvinas Oeste (MLO), ubicado a menos de 100 kilómetros frente a la costa de la provincia de Tierra del Fuego. Este bloque forma parte de las 18 áreas de la Ronda 1 de la licitación offshore lanzada en 2018 para la exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino, donde 13 petroleras comprometieron inversiones por 724 millones de dólares.

En esta área, la inversión de la sísmica 3D podría escalar a 44,6 millones de dólares. La empresa francesa Total cuenta con el 37,5% y es el operador del bloque, mientras que YPF posee otro 37,5% y Equinor el restante 25%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar