sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Empresarios destacan que la segmentación de tarifa no afecta a las Pymes

Alfredo González, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, estuvo en UCIP Mar del Plata

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El presidente de la Confederación Argentina de Mediana Empresa -CAME-, Alfredo González, estuvo en UCIP Mar del Plata donde celebró que la segmentación de tarifas de servicios de luz y gas no afectará a las Pymes.

González le aseguró a Ahora, el noticiero de Canal Diez, que "la segmentación de tarifas solo afectara a las empresas que exporten el 100% de sus productos que son la minoría".

"Lamentablemente en la Argentina no son muchas las empresas que exportan la totalidad de sus productos, ojalá en un futuro haya más. De todas formas, lo más importante es que esta segmentación no va a afectar a las Pymes", destacó.

El representante de Came estuvo acompañado por el titular de la UCIP local, Blas Taladrid, y por Camilo Kahale, titular de la Federación Económica de Buenos Aires -FEBA-.

Por otro lado, González se refirió a la temporada de verano. "Fue muy buena, el PreViaje ayudó mucho y desde antes de diciembre ya dio frutos", remarcó.

Antes de llegar a Mar del Plata, el presidente de la Confederación Argentina de Mediana Empresa estuvo con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Soledad Manin.

En el marco del encuentro se trató del establecimiento de una mesa de trabajo que permita considerar las necesidades y propuestas del sector industrial PyME respecto del servicio público eléctrico en todo el país, en el marco del desarrollo productivo que encaran los asociados a la Confederación y del sector energético en su rol estratégico para el desarrollo económico del país.

La propuesta consiste en la articulación de las necesidades y diagnósticos de las entidades asociadas a CAME sobre el sistema eléctrico con las instancias de gestión que mejoren el servicio público, incorporando las apreciaciones de las PyME de todo el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar