Equipo médico de Mar del Plata viajó para neurocirugía de urgencia a motociclista que chocó contra caballo
El operativo incluyó el traslado vía aérea de un neurocirujano desde La Plata para esta intervención frente a un cuadro de extrema gravedad. El paciente está en estado reservado. Fue la primera neurocirugía que se realiza en esa localidad balnearia.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Un neurocirujano viajó por vía área desde La Plata y un equipo itinerante de Mar del Plata llegó por vía terrestre hasta Villa Gesell para operar de urgencia a un paciente en estado crítico que no se podía movilizar tras chocar con su moto contra un caballo.
El despliegue se coordinó desde el Ministerio de Salud bonaerense frente a la emergencia que implicaba la gravedad de las lesiones sufridas por el motociclista de 21 años, que sufrió un hematoma extradural, tras chocar con su moto contra un caballo. El paciente se encuentra en estado reservado.
Las condiciones clínicas que presentaba el paciente hacían imposible su traslado hasta Mar del Plata, el destino más cercano para esta intervención de alta complejidad. Por eso se dispuso el envío de un neurocirujano con el avión sanitario de la provincia de Buenos Aires, desde La Plata a Villa Gesell. Los terapistas fueron desde Mar del Plata en ambulancia.
2.jpeg
El equipo que realizó la intervención estuvo encabezado por el jefe de cirugía del hospital “Blas Dubarry” de Mercedes, Juan Manuel Marelli, quien en primer lugar fue trasladado por vía terrestre en ambulancia desde esa ciudad hacia La Plata, para realizar el vuelo sanitario con destino a Villa Gesell. Allí lo aguardaba una ambulancia que lo derivó al hospital Municipal Dr. Arturo Illia.
“El sistema de salud no solamente provee las posibilidades que normalmente a nosotros nos llegan los pacientes a los centros especializados para poder realizar este tipo de cirugía, sino que también podemos ir hacia donde está el paciente en los casos que lo requiera y poder realizar este tipo de cirugía que, de no haberlo hecho con un diagnóstico de un hematoma extradural, muy probablemente el paciente hubiera fallecido en el transcurso de horas y de esta manera se le dio la chance de que tenga una posibilidad de sobrevivir”, explicó el doctor Marelli.
La operación duró dos horas y es la primera neurocirugía que se realiza en Villa Gesell. El paciente se encuentra en estado reservado y fue trasladado vía área al hospital “Eva Perón” de San Martín, para una mayor complejidad y monitoreo de su evolución.