jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La historia de la artista que pintará el barrio Centenario

Mariali llevará su arte a las paredes del barrio para convertirlo en un pasaje artístico. Sus murales atrapan a los marplatenses

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Por Valentina Viejo

“Pinta tu aldea y pintarás el mundo”. La célebre frase del novelista ruso Tolstoi podría encajar perfectamente en la historia de Mariali, quien extenderá su arte en las paredes del barrio Centenario, luego de plasmar su ideología a través de numerosos muros.

La mujer de 43 años descubrió la pintura cuando ingresó en la Escuela de Artes Visuales Malharro. Sin embargo, desde pequeña tuvo el don del dibujo y ya adolescente se pasaba largas tardes encerrada copiando las caras de sus músicos preferidos mientras escuchaba al Flaco Spinetta.

“Los murales fueron despertados por Juan Rey -ex director de Cultura municipal-, que me invitó a garabatear en la esquina de Rawson y 14 de julio. Me encantó”, dijo la artista al recordar sus inicios en diálogo con 10 Ahora. En ese sitio, retrató la emotiva vida de Marcos Folgar, el marplatense que tomó la pérdida de la vista como un acontecimiento para superarse.

mariali-17

La mayoría de mis pinturas tienen una historia detrás: un gran amor, una anciana en la selva chiapaneca que me pide que cuente en mi pueblo lo que ellos sufren, un cura que me hace creer en Dios con sus ojos, los más lindos del mundo, una Tupamaru presa”, expresó con orgullo.

La entrerriana llegó a Mar del Plata en el ’77 y desde hace cuatro años ejerce como preceptora en la Escuela N° 30, que está ubicada en México 3299, en el barrio Centenario. Hace apenas algunas semanas realizó un mural para el padre Paco Olveira en la Isla Maciel -provincia de Buenos Aires- y, luego de esa impactante experiencia, se le ocurrió replicar “Pintó la Isla” en la ciudad.

“Mi próximo proyecto, que se llevará a cabo a fines de noviembre, es ‘Pintó el Centenario’, el barrio se convertirá en un gran pasaje artístico”, adelantó con mucho entusiasmo, aunque todavía gestando los detalles de esta atrapante idea que llevará un importante esfuerzo.

Junto al Movimiento de Arte Comunitario –Marco-, presidido por Juan Castro, Omar Sirena y la Escuela N° 30, Mariali llenará de color las grandes paredes que se encuentran frente a las características escaleras de la zona. “Es un gran y hermoso proyecto, en el que ojalá participen muchos pintores de Mar del Plata”, consideró y agregó que el recorrido de la muestra artística será “en las inmediaciones del colegio: Peña entrando por México y saliendo para el lado de Tierra del Fuego hasta Alvarado”.

mariali-13

El rostro de Milagro Sala impone presencia en la Universidad Nacional de Mar del Plata y es un desafío pasar y no detenerse a verlo. "Lo pinté rodeada de gente buena, poniendo música, cebándome mate, observándome, tomándome fotografías, y yo, viendo cómo mágicamente iba apareciendo la cara de Milagro. No puedo menos que emocionarme hasta las lágrimas y ser feliz", destacó.

Sus inmensos dibujos cautivan a grandes y chicos. En sus inconfundibles pinturas destacan los enormes ojos de los personajes, que gestan imponentes miradas, el clima social como temática, los delineados rasgos y la llamativa paleta de colores.

A través del arte, Mariali formó fuertes vínculos con las distintas personas a las que retrató. “Todo me lleva a un mismo lugar: a encontrar personas maravillosas. Mi pintura me va llevando mágicamente a quienes me es imposible no querer, abandonar, ignorar, a quienes van armando mi historia y se va poniendo buena”, apreció.

mariali-16

Los niños que asisten al colegio ubicado en el Centenario observan la imagen de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, cada vez que entran a la institución. "La activista por los derechos humanos vendrá la primera quincena del próximo mes a hablar con los nenes y contarles quién es. Eso es para mí la felicidad", reflexionó.

“Mis pinturitas, en la calle o en la pieza de un pibe del barrio pueden armar un ámbito que me representa y no necesito más”, concluyó la apasionada artista, que no para de crear vida con sus pinceles.

mariali-5

Dejá tu comentario

Te puede interesar