jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Sanz: "Lo de Nisman no fue un suicidio voluntario"

El senador radical habló sobre la muerte del fiscal. Además reclamó la derogación del memorándum entre Argentina e Irán

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En una entrevista a solas con 10 ahora, el senador radical Ernesto Sanz manifestó su preocupación por la muerte del fiscal Nisman y el futuro de la causa AMIA. Además exigió la derogación del memorándum entre Argentina e Irán.

¿Por qué cree que el Gobierno dejó de lado su teoría del suicidio de Nisman y ahora apunta a un asesinato?

- Hace 72 horas el Gobierno abonó la teoría del suicidio, no solo la abonó sino que jugó fichas muy fuertes porque era prácticamente la respuesta que el Gobierno daba para desembarazarse de toda responsabilidad y echarle las culpas al muerto. Pero como todas las cosas que hace este Gobierno son endebles, artificiales y forman parte de un relato, la realidad fue indicando otra cosa y ahora violentamente cambia de rumbo y dice que esto fue un asesinato. Esto no es gratuito, no se puede decir tan livianamente que es un asesinato y que no pasa nada en el país.

- ¿Que debería hacer el Gobierno ahora?

Para que el oficialismo haya cambiado tan violentamente de opinión es porque tiene información, y si la tiene, debe dársela a la jueza y a la fiscal, porque esa información es vital para seguir la pista del asesinato. Segundo, si a Nisman lo mataron el Gobierno tiene que hacerse cargo de echar inmediatamente a quienes estaban a cargo de la seguridad del fiscal; porque una cosa es que se haya suicidado y otra cosa es que alguien lo mató, si alguien lo mató es que no cumplieron bien su función quienes tenían que custodiarlo. Y tercero, no hay que perder de vista que sea suicidio o asesinato, lo de Nisman es consecuencia de algo que ocurrió hace dos años, que fue la firma del memorándum con Irán. Ese memorándum todavía está vigente y nosotros exigimos que se derogue.

- ¿Por qué será que Cristina habló sólo a través de las redes sociales?

- Uno ha estado acostumbrado, sobre todo el año pasado, al abuso de la cadena nacional para temas menores. Uno tiene que pedirle a la Presidenta que así como la usó para cuestiones que no debería haberlo hecho, hoy se requiere que se comunique con la sociedad a través de cadena nacional y que lo haga no como una comentarista política de un tema penal.

- ¿Por qué cree que la Presidenta no sale en cadena nacional?

- Porque el Gobierno está desorientado, porque el gobierno tiene responsabilidades. La Presidenta escribe de “la mafia” en Facebook, y la mafia son los mismos servicios de inteligencia que le sirvieron al Gobierno hasta hace un par de meses y  en cadena nacional se notaría mucho la mentira, por eso escribe. El Gobierno está vinculado al tema AMIA con el error de la firma del memorándum y no lo quieren reconocer.

- ¿Piensa que lo de Nisman fue un asesinato?

- Tengo mis dudas. Lo que sí creo es que no fue un suicidio voluntario. Puede haber sido un suicidio inducido, que es casi lo mismo que un asesinato. - ¿Cuál será el futuro de la causa AMIA?

- La colectividad judía ayer hizo un acto extraordinario, una movilización muy fuerte que yo acompañé. Creo que eso va a poner presión hacia el nuevo fiscal, que no va a poder abandonar la causa. Hay que derogar el memorándum porque está frenando la causa. Mientras esté vivo el memorándum todavía está la posibilidad de que Irán lo ratifique y que quedemos atrapados en eso de pedir que presten declaración indagatoria a quienes nunca van a prestarla. Hay que retomar la investigación y cumplir la etapa que quería Nisman y no pudo por la firma del memorándum, que es ir a los foros internacionales para llevar la causa hacia allí y colocar a Irán en una situación tal que tenga que indefectiblemente permitir que esa gente venga a rendir cuentas a la Argentina.

- ¿Cree que algún día se esclarecerá el atentado?

- No creo que durante la gestión de este Gobierno la verdad esté cerca. El Gobierno ha tenido muy mala relación con la verdad, siempre ha estado peleado con ella.

 

Dejá tu comentario

Te puede interesar