Siempre con las instalaciones del Museo MAR como escenario central, se confirma la grilla de una nueva semana de actividades culturales en el marco de la conmemoración de los 200 años del Banco Provincia.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESiempre con las instalaciones del Museo MAR como escenario central, se confirma la grilla de una nueva semana de actividades culturales en el marco de la conmemoración de los 200 años del Banco Provincia.
La serie de novedades comenzará este miércoles, a partir de las 21, con “¿Cómo las cosas llegaron aquí?”, un espectáculo de danza y performance a cargo de Iván Haidar.
El jueves, en mismo horario y lugar, en el denominado Pre Festival de Jazz llegará la actuación de Gastón de la Cruz Cuarteto.
Para este viernes se programó “Tanguedá”, con Nicolás Tognola “Gauché”, con sus ritmos de tango trap.
El sábado será de pantalla grande con el documental “Conflorquiero. Gestos, tiempos y materialidades entre el arte y la industria”, de Marcela Cabutti, con presentación a las 19 y recorrido comentado a partir de las 20. Y como cierre de jornada, a partir de las 21, se podrá ver “D-Mol”, expresión de tango electrónico.
El domingo por la noche será momento de Capítulos Sinfónicos para el que tiene escenario, desde las 21, la Orquesta Sinfónica de Estudiantes que dirige Eduardo Lamas y presentará “Clásicos y contemporáneos”.
Para todas las actividades, como ya es costumbre para este espacio que depende del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el acceso es libre y gratuito.