sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ESPECTÁCULOS

Evita, festival de narradores y un western muy particular en la agenda de fin de semana del museo MAR

Entre sábado y domingo se propone teatro, relatos de cuentos y un film, en todos los casos con entrada libre y gratuita.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con motivo de la conmemoración del nacimiento de Eva Perón y en el marco del ciclo “Cultura en escena” el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará la obra “Evita, un homenaje”, interpretada por Esther Goris. Será este sábado, a las 19.

Después de haberla encarnado en cine, la actriz vuelve a vuelve a acercarnos a la ex vicepresidenta en un espectáculo donde se entrelaza la intimidad y el arte.

La propuesta es parte de la actividad de este fin de semana en el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) donde además se desarrollará la propuesta "Cuentamares" - Festival Internacional de Narradores de Historias, que se llevará a cabo el domingo a las 15.30 y 16.30.

evita.jpg

En primer turno se realizará una intervención con cuentos y poemas a cargo del grupo "Palabra viva", con jóvenes narradoras y narradores del Colegio Illia coordinados por Nadia Roggeri y Cecilia D´Angelo. Luego se concretará “Cuentamares en familia”, espectáculo de narración de cuentos para todo público en las voces de Sandra Guzmán (Brasil), Martín Céspedes (Bolivia), Daniel Hernández (Colombia), Adrián Yeste (España), el dúo Cuentos en las Orejas (provincia de Buenos Aires) y Marita von Saltzen (CABA).

El programa se completará también el domingo, desde las 18, cuando en la sala auditorio se proyecte el film “Western”, de Valeska Grisebach y protagonizada por Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich, Veneta Fragnova, Syuleyman Alilov Letifov.

En esta película la gran diferencia con los clásicos de Hollywood es que aquí la acción transcurre cerca de la frontera entre Bulgaria y Grecia, ya en territorio búlgaro. Allí, un equipo de obreros alemanes intenta poner en marcha una planta hidráulica mientras lidia con las dificultades para comunicarse y convivir con los habitantes de la despoblada región.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar