miércoles 17 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Jorge Rial confirmó que estuvo muerto por 10 minutos: "Escuchaba todo lo que decían"

"Escuchaba todo lo que decían alrededor mío, se preguntaban de todo: si había tomado cocaína o si había hecho algo", contó en su programa de radio.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Jorge Rial regresó a su programa Argenzuela (Radio10) para hablar durante unos minutos sobre el infarto que sufrió en Colombia. “Mi hoja de clínica dice muerte súbita, estuvieron diez minutos tratando de reanimarme”, detalló él con sinceridad.

“Nadie está preparado para morirse, que literalmente fue lo que me pasó”, agregó el periodista. Luego, relató cómo sintió esa cercanía con la muerte: “Ese momento es absolutamente glorioso, es cálido, calentito. Te atrae, te lleva, te llama”, señaló y recalcó que “la muerte no es dolorosa, es un lugar cálido”.

“Se me fueron los ojos para atrás”: Jorge Rial y los diez minutos más complicados

“Empecé a ahogarme. No encontraron la manera de sedarme en un principio. Tuve un paro cardíaco con muerte súbita”, expresó Jorge al aire de Radio 10. “Escuchaba todo lo que decían alrededor mío, se preguntaban de todo: si había tomado cocaína o si había hecho algo”, agregó sobre lo que oía en aquel momento.

image.png

“Me dieron 3 descargas eléctricas, todavía no caigo”, relató en primera instancia ante la consulta de sus compañeros. Y recordó sobre el día previo a su internación: “Me levanté con un dolor agudo de pecho”.

Asimismo, el conductor agregó que “me pincharon y me hicieron agujeros por todos lados”, mientras hacía memoria de todo lo vivido.

A lo que remarcó: “Quiero agradecer a todo el personal médico, me salvaron la vida; trato de hacer memoria, pero en su momento voy a contar bien todo detallado, fue muy fuerte”.

“Hay cosas que pasaron en el medio, lo tengo que armar, necesito ir a terapia, porque pasaron cosas muy fuertes, imágenes muy fuertes”, precisó.

Sobre el final, el conductor hizo párrafo aparte para referirse a la muerte, y dejó un adelanto al borde de la emoción: “Una sola cosa le quiero decir a todos los que están escuchando, la muerte no es dolorosa, es un lugar cálido, amable”.

“El dolor es el que dejás, si tenés una enfermedad previa, pero es un momento glorioso, cálido, calentito, te atrae, te lleva, te absorbe, te llama. Ya lo voy a cantar”, aseguró.

Por último, relató cómo escuchó en su momento la voz de su nieto, que lo llamaba, alentándolo a que no baje los brazos: “Escucho la voz de mi nieto que me decía dale Tata, dale, la escuchaba y me desesperaba. Pasaron cosas que tengo que armarlas, me atravesaron el corazón, es muy fuerte. Repito esto, escuche muchas historias”.

“Hay algo ahí, yo lo vi, hay algo de verdad, y no fue desagradable, No digo que le perdí el miedo a la muerte, pero tengo una mirada distinta. Me di cuenta que no es tan jodido, doloroso, se lo digo para aquellos que pasen por esto. Salvo que pasen por una enfermedad complicada. Calorcito hermoso, calidez, sentí eso”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar