domingo 21 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ARTE

¿Qué puedo hacer este fin de semana? Domingo en el Museo Mar

Variadas propuestas audiovisuales y performáticas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se renueva el ciclo de cine internacional, este domingo, en el Museo Mar y estará dedicado a la filmoteca alemana. Toda cinematografía es una ventana a un mundo, a las complejidades de una cultura y su devenir. En este caso se incluirán cuatro singulares producciones que nos invitarán a dirigir nuestra mirada a Alemania a través de retratos e historias que logran tanto interpelar al espectador como dar cuenta de la riqueza actual de su cine.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 17.24.59.jpeg

En la apertura a las 18 se proyectará "Beuys" de Andres Veiel, color y blanco y negro (107 min., 2015-17). Casi ningún creador alemán del siglo XX ha causado similar polémica como Joseph Beuys (1921 – 1986), artista de performance, escultor, dibujante, teórico del arte y catedrático temporal. Su obra se ocupó de un nuevo y más amplio concepto del arte que incluía también el configurar político de la sociedad. Con su documental, Andres Veiel emprende una amplia búsqueda de huellas; saca a la luz un abundante material de archivo, en parte desconocido, y concede la palabra a testigos de la época como Klaus Staeck. El total constituye un collage de documentos gráficos y sonoros que permite a todos los espectadores un acceso a la compleja obra de Beuys.

Cabe destacar que el ciclo cuenta con el apoyo del Instituto Goethe en Argentina y continuará con "Western" de Valeska Grisebach, "Los limpiadores" de Hans Block y Moritz Riesewieck y cerrará "Del inconveniente de haber nacido" de Sandra Wollner.

ACTIVIDADES POR EL 8M - FUGA EN EL MAR

El mismo domingo a las 18h en la sala 2 en el marco de la muestra del Premio Adquisición 8M se realizará la presentación de dos fanzines que inauguran el sello de la Editorial Fuga y donde se montara una intervención sonora que busca visibilizar la ausencia de los cuerpos y que al mismo tiempo intenta hacernos llegar las voces de las mujeres en contexto de encierro. Ediciones FUGA surge en el marco del Taller de Escritura y Producción de Fanzines en el que participa un grupo de mujeres de la Unidad Penitenciaria N 50 de Batán. La actividad es coordinada por Luciana Camaño y la acción de Rocío Fernandez y Juliana Arens. El espacio surge en septiembre del 2022 como una Actividad de Extensión de la UNMDP, siendo esta la primera actividad abierta del proyecto.

WhatsApp Image 2023-05-05 at 17.24.59 (1).jpeg

EXHIBEN "PROYECTO PUEBLOS" - MECHONGUE

El domingo a las 16 en el Auditorio del Museo se presentará “Proyecto Pueblos”, una obra fotográfica y audiovisual colectiva, pensada y creada por un grupo de estudiantes del taller de fotografía de Jualián Rodriguez. Pretende mostrar historias de pueblos chicos cercanos. Este registro es dado por un equilibrado conjunto de retratos y entrevistas hechas a los habitantes de tal pueblo. En esta primera edición el pueblo elegido fue "Mechongué" , y las historias están contadas por sus propios protagonistas. Sin duda alguna, esta obra reúne no sólo un valioso contenido audiovisual logrado por el trabajo de estudiantes que están cursando o cursaron en el Taller, sino también destaca el valor del trabajo colectivo y demuestra la importancia de ser escuchado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar