lunes 13 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CABA

Fiesta tradicional en Puerto Madryn: cómo es y que se festeja

Desde 1977 se celebra en Puerto Madryn esta fiesta en honor al quehacer ganadero. El programa cuenta con distintas actividades culturales, tradicionalistas, espectáculos, y de recreación.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Del 16 de febrero al 19 llega la 25ª edición de La Fiesta Nacional del Cordero, con una grilla de artistas de primer nivel, en un predio ferial que incluye lo mejor de la gastronomía local, empresarial, comercial y artesanal, que durante cuatro días, convocan a más de setenta mil personas. La Fiesta forma parte del circuito de Fiestas Argentinas y esta edición cuenta con la Marca País del Ministerio de Turismo de Nación.

La 25ª edición se llevará a cabo en el Club Social y Deportivo Madryn los días 16, 17, 18 y 19 de febrero. El escenario de este evento lo abrirán los artistas locales y Yhosva Montoya (16 de febrero). Luego, estarán Soledad Pastorutti, el viernes 17 de febrero, Los Auténticos Decadentes el sábado 18 de febrero y el cierre estará a cargo de Abel Pintos, el domingo 19 de febrero.

image.png

Acerca de la Fiesta

Desde 1977 se celebra en Puerto Madryn esta fiesta en honor al quehacer ganadero, como en cada edición, el programa es variado lleno de actividades culturales, tradicionalistas, espectáculos, de recreación como demostraciones de esquila, arreo con perros, jineteadas, paseo artesanal y sector de exposiciones.

Dentro de las destrezas criollas podemos destacar las jineteadas en las que participan jinetes de los más importantes campos de Chubut y de provincias vecinas. En esta oportunidad, habrá más de dos millones de pesos en premios de jineteadas y pruebas de riendas.

La Fiesta forma parte del calendario nacional, es un atractivo turístico que suma el destino, donde todos los visitantes se transforman inmediatamente en comensales de este exquisito manjar que ha logrado hacer conocida a la patagonia en el mundo.

image.png

En palabras del intendente Gustavo Sastre

“La Fiesta del Cordero es la fiesta del pueblo madrynense, que representa la historia, la cultura campera de Puerto Madryn y Patagonia. La fiesta ha logrado consolidarse cuando se reinició su realización en la gestión de Ricardo (Sastre) y logró trascender las fronteras locales. Esta es la 25ª edición, una edición muy especial donde nos volvemos a encontrar después de la pandemia. Es un atractivo en el fin de nuestra temporada de verano, forma parte del circuito de Fiestas Argentinas y además, esta edición cuenta con la Marca País del Ministerio de Turismo de Nación. Puerto Madryn es un destino clave del turismo regional y nacional”, indicó.

Cuándo: Fecha del 16 al 19 de Febrero

Dónde: Club Social y Deportivo Madryn

Entradas: Jueves sin costo. De viernes a domingo: $800 por día o abono de 3 noches por $1600.

Dejá tu comentario

Te puede interesar