domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CUIDADOS

Frío, calefacción y monóxido de carbono: ¿Cómo evitar que actúe el "asesino silencioso"?

Importantes recomendaciones para controlar los artefactos utilizados en la calefacción de los hogares

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con la llegada del invierno y los fríos a Mar del Plata, es importante volver a recomendar cuidados en cuanto al monóxido de carbono, también conocido como el "asesino silencioso” ya que no se puede oler ni ver.

En cuanto a las medidas preventivas, se destacan ventilar permanentemente los ambientes calefaccionados y verificar los artefactos por un gasista matriculado. En ese sentido, existe un listado oficial de profesionales.

En el caso de presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio o pérdida del conocimiento, es importante comunicarse inmediatamente al número 107 de emergencias médicas.

monoxido.jpg

También se recuerda cuáles son las señales de alerta que evidencian la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, como la coloración amarilla o anaranjada de las llamas (que deben ser siempre azules), aparición de manchas o tiznado en las paredes, y decoloración de artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.

Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, también una insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión e instalación de artefactos en lugares inadecuados. Por otro lado, es importante revisar el mal estado de los conductos de evacuación de los gases de combustión desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire reducida y la acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Es importante recordar que –ante cualquier sospecha o eventualidad producida por intoxicación por inhalación de monóxido de carbono- se puede solicitar ayuda comunicándose con Defensa Civil al número 103 o a Emergencias Médicas, en el 107.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar