domingo 17 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MUNDO

Atentado en Ecuador: asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio

Al postulante opositor del correísmo lo atacaron a la salida de una reunión política en Quito. Le dispararon en la cabeza.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio (59) fue asesinado de un tiro después de una reunión partidaria que encabezó este miércoles en Quito. Los comicios están programados para este 20 de agosto.

Villavicencio, asambleísta nacional y candidato por el Movimiento Construye, había liderado un mitín en Quito. A la salida del encuentro un hombre de baja estatura, según los primeros reportes, emprendió a tiros contra el postulante, opositor al correísmo.

Otto Sonnenholzner, aspirante favorito a la presidencia según la mayoría de las encuestas, fue uno de los primeros en confirmar la noticia de la muerte. "Nuestro país se ha ido de las manos", manifestó.

También la reportaron amigos suyos que participaron de la reunión, como el candidato a asambleísta Carlos Figueroa.

El asesinato -en plena alza de la violencia narco- ocurrió coliseo del colegio Anderson, en el centro financiero de la capital de Ecuador. Villavicencio era el único aspirante a la presidencia que, por decisión propia, no tenía la custodia policial que el Gobierno ofreció a todos los postulantes.

Cerca de las 18:20 (hora local), un grupo de sicarios irrumpió en la reunión y abrieron fuego. El candidato presidencial, con heridas graves, fue trasladado a la clínica de La Mujer, donde se certificó su muerte.

Además, el ataque a tiros dejó como saldo varios heridos.

El ataque quedó registrado en un video que se difundió rápidamente en redes sociales. Los asistentes se arrojan al suelo y se esconden detrás de las paredes y las columnas del lugar. Se oyen al menos tres disparos, a los que siguen numerosos gritos de "¡Policía!" en busca de asistencia urgente.

De acuerdo a los medios nacionales, esos tres tiros lo alcanzaron en la cabeza.

Entre globos amarillos y azules, colores de su agrupación, se observan corridas y gotas de sangre que caen al suelo.

Villavicencio era uno de los ocho candidatos a la presidencia de Ecuador para las elecciones del 20 de agosto, unos comicios anticipados luego de que el mandatario Guillermo Lasso decretara la "muerte cruzada" en mayo pasado, un movimiento en el que disolvió el Congreso y convocó a las urnas antes de tiempo.

Villavicencio había acompañado a Lasso y se había desempeñado como asambleísta hasta mayo. Pero se separó y se presentaba como independiente, con el respaldo de Construye.

Villavicencio era periodista. A mediados de la década del 90 comenzó a trabajar en Petroecuador. Desde allí, y más tarde como legislador, presentó numerosas investigaciones y denuncias de corrupción. En el centro de muchas de ellas quedó Rafael Correa.

Crimen de Villavicencio en Ecuador: la reacción del presidente Lasso

El actual presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mostró su "indignación" y "consternación" por el asesinato de Villavicencio. Además, anticipó que se reunirá un comité para tratar el ataque.

"Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune", señaló el mandatario ecuatoriano.

"El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades, de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país", añadió.

Y concluyó: "El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley".

También se expidió Jan Topic, el outsider que se posiciona en segundo lugar en los sondeos preelectorales.

"Como ecuatoriano lamento profundamente el asesinato de Fernando Villavicencio en manos de criminales. Mi sentido pésame a sus familiares y solidaridad con sus seguidores y amigos", expresó el empresario.

"Hoy mas que nunca se reitera la necesidad de actuar con mano dura contra la criminalidad. Que Dios lo tenga en su gloria", agregó Topic, que busca posicionarse como un Bukele ecuatoriano.

Yaku Pérez, postulante por la izquierda ecologista, aseguró: "Consternado por el trágico y condenable asesinato de Fernando Villavicencio. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos".

En su cuenta de Twitter, además, llamó a la unidad. "Este hecho no quedará en la impunidad, Ecuador no merece una muerte más, es momento de unirnos y recuperar La Paz", expresó.

Fuente: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar