Estados Unidos sumó 428.000 empleos en abril: una pequeña desaceleración
La Oficina de Estadísticas Laborales confirmó que Estados Unidos agregó 428.000 nuevos empleos en el mes de abril, una cifra similar a la vista en marzo.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
En este sentido, este viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales confirmó que la economía de Estados Unidos agregó 428.000 nuevos empleos en el mes de abril. En marzo se había visto un número muy similar.
Aunque los economistas habían pronosticado una cifra un poco más pesimista de la recuperación de empleos, la desaceleración en el crecimiento no significa una sorpresa para nadie. Por un lado, el país ya transitó una recuperación económica considerable y es esperable que ese ritmo comience a disminuir en algún momento.
image.png
La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo estable en 3,6% durante el mes de abril.
En abril, el sector que más puestos de trabajo ha agregado es el del esparcimiento y la hospitalidad. A su vez, los rubros de manufactura, transporte y almacenamiento también incorporaron una cantidad significativa de trabajadores.
image.png
Esta desaceleración en la recuperación del empleo deja a Estados Unidos a 1,2 millones de empleos de alcanzar su nivel de febrero de 2020, cuando inició la pandemia de Covid-19.
Por consiguiente, la tasa de desempleo se mantuvo en 3,6%, aunque se esperaba que cayera a un mínimo de la pandemia.
Salarios y solicitudes de desempleo
En desagregado, estos datos ofrecidos demuestran que el ritmo de crecimiento del salario promedio por hora también se desaceleró durante el mes de abril, mostrando un alza del 0,3% con respecto a marzo.
Otro índice que también ha sido favorable en la recuperación norteamericana es el de las solicitudes semanales de subsidios por desempleo. Esta cifra se estabilizó con mayor celeridad, aunque la semana pasada se registraron 200.000 solicitudes iniciales de desempleo, algo por encima de lo que se esperaba e incluso superior a la semana anterior.
Sin embargo, las solicitudes continuas, que contemplan a los trabajadores que solicitaron el beneficio de desempleo durante al menos dos semanas seguidas, cayeron por debajo de 1,4 millones: el menor nivel desde 1970, según dio a conocer el Departamento de Trabajo.
La Oficina de Estadísticas Laborales había señalado que en marzo se había alcanzado una cifra récord de puestos de trabajo disponibles: 11,5 millones. A su vez, marzo fue un mes récord de trabajadores que abandonaron voluntariamente sus trabajos, con 4,5 millones de renuncias.