La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado “las violaciones más masivas de los derechos humanos” en el mundo actual, según declaraciones recientes del jefe de las Naciones Unidas.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado “las violaciones más masivas de los derechos humanos” en el mundo actual, según declaraciones recientes del jefe de las Naciones Unidas.
La invasión rusa “ha desencadenado muerte, destrucción y desplazamientos generalizados”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos respaldado por la ONU en Ginebra. Guterres también dijo que “los ataques contra civiles e infraestructuras civiles han causado muchas víctimas y un terrible sufrimiento”.
Por el momento, Rusia ha estabilizado el frente y está concentrando sus esfuerzos en capturar cuatro provincias que Moscú se anexionó ilegalmente en septiembre: Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia. Ucrania, por su parte, espera utilizar carros de combate y otras armas nuevas prometidas por Occidente para lanzar nuevas contraofensivas y recuperar más territorio ocupado.
Las declaraciones de Guterres se produjeron mientras el ejército ucraniano afirmaba que Rusia había lanzado ataques con drones explosivos en varias regiones del país que duraron desde última hora del domingo hasta la mañana del lunes, causando dos muertos.
Guterres citó casos de violencia sexual, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y violaciones de los derechos de los prisioneros de guerra documentados por la oficina de derechos humanos de la ONU.
Denunció cómo la Declaración Universal de los Derechos Humanos ha sido “con demasiada frecuencia mal utilizada y abusada”. “Se explota para obtener beneficios políticos y es ignorada, a menudo, por las mismas personas”, dijo Guterres. “Algunos gobiernos la erosionan. Otros utilizan una bola de demolición”.
“Este es un momento para situarse en el lado correcto de la historia”, dijo al Consejo, máximo órgano de derechos humanos de la ONU. Rusia se retiró de su puesto el año pasado en medio de un aumento de la presión internacional por la guerra en Ucrania.
Sin embargo, las autoridades rusas han dado escasas muestras de estar reconsiderando su ataque a su vecino. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el lunes: “Ahora no vemos condiciones para un acuerdo pacífico”.