eEste miércoles la OTAN lanzó formalmente el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia en la cumbre que se celebra en Madrid, luego de destrabar las cuestiones que estas naciones debían tratar con Turquía.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEeEste miércoles la OTAN lanzó formalmente el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia en la cumbre que se celebra en Madrid, luego de destrabar las cuestiones que estas naciones debían tratar con Turquía.
“Hoy, hemos decidido invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros”, dice la declaración final de la cumbre. También aclara que se acordó "firmar los Protocolos de Acceso".
Al mismo tiempo condenaron fuertemente la "espantosa crueldad" de Rusia en el territorio de Ucrania, país al que prometieron más apoyo para seguir resistiendo los ataques del Kremlin.
Allí, los representantes de los 30 países que son miembros de la Alianza de Defensa, dijeron que "la crueldad espantosa de Rusia ha causado un inmenso sufrimiento humano", al tiempo que aseguraron que Moscú "carga con toda la responsabilidad de esta catástrofe humanitaria".
Los líderes de la OTAN señalaron su conjunto de prioridades y objetivos, como lo hacen una vez por década en el marco de "Concepto Estratégico", que Rusia es la "más significativa y directa amenaza" para la seguridad de los países aliados, al igual que para la paz y la estabilidad en la zona.
También apuntaron contra China, que con sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas" supone un desafío para los "intereses, seguridad y valores" miembros de la OTAN.
Mientras la guerra en territorio ucraniano continúa, la OTAN aprobó un paquete integral de apoyo al país ex soviético para defenderse de la agresión rusa. Este paquete mejoraría su operatividad militar y Ucrania prescindiría de los viejos equipos de su pasado soviético.
Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuntó contra la alianza de defensa por no haber colaborado en mayor grado con su país en medio del asedio y los ataques rusos. También volvió a reclamar un mayor envío de armas para seguir combatiendo.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que "la guerra del presidente Putin contra Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y ha creado la mayor crisis de seguridad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó a "Finlandia, Suecia y Turquía por firmar un memorando trilateral, un paso crucial hacia una invitación de la OTAN a Finlandia y Suecia", que, aseguró que fortalecerá la Alianza y reforzará la seguridad colectiva. "Es una excelente manera de empezar la Cumbre", afirmó en su cuenta de Twitter.
Al mismo tiempo destacó que esta cumbre de Madrid significaría "un mensaje inequívoco de que la OTAN es fuerte y unida". “Estamos intensificando. Estamos demostrando que la OTAN es más necesaria ahora que nunca”, dijo Biden, mientras aseguró que su país incrementará su presencia militar en Europa.
A la Cumbre también asistieron como invitados por primera vez los líderes de Japón, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda.