miércoles 24 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internacionales

La Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés en medio de la crisis de los bancos

La Fed decidió incrementar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos. Esta decisión tiene como objetivo controlar la inflación en medio de la crisis que se desató luego del colapso de dos bancos estadounidenses y uno europeo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Después de un año de aumentos de tasas permanentes como consecuencia de la elevada inflación, la Reserva Federal (Fed) de EEUU anunció una subida de la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un tercer banco europeo. De esta manera, la tasa de interés se ubica en un rango de entre el 4,75% y el 5%, su valor más alto desde 2007. La medida fue tomada tras la crisis financiera que sacudió al mundo por el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y los problemas de liquidez de Credit Suisse. El organismo hoy se enfrenta a un escenario muy complejo por el derrumbe de estos bancos.

La reciente suba de tasas se da tras conocerse el último dato inflacionario de Estados Unidos, que en febrero alcanzó un 5,5% interanual. La Fed ratificó que su prioridad es bajar esta tasa de inflación.

"Restaurar la estabilidad de precios es esencial para allanar el camino para lograr el máximo empleo y precios estables a largo plazo", aseguró Jerome Powell, titular de la entidad.

image.png

"El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente", comunicó la Reserva Federal en una declaración escrita. La Fed advirtió que la agitación financiera derivada de la quiebra de dos grandes bancos "probablemente dará lugar a condiciones crediticias más restrictivas". La entidad dirigida por Jerome Powell admitió que esa situación "pesará sobre la actividad económica, la contratación y la inflación."

image.png

Sin muchas precisiones en su comunicado, la Reserva Federal señaló que se podría necesitar "algún ajuste adicional" de la política monetaria que llevaría la tasa por encima del 5% este año.

De todas maneras, las decisiones de la Fed dependerán, como siempre advirtió Powell, de los datos que se vayan conociendo y antes de la próxima reunión prevista para los días 2 y 3 de mayo donde se conocerán los índices de inflación y los números del mercado laboral correspondientes a marzo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar