viernes 8 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política internacional

Los efectos de la invasión de Rusia: ¿se agranda la Unión Europea?

Ucrania, Moldavia, Georgia ya iniciaron su proceso de evaluación para unirse a los Veintisiete, aunque es un proceso que podría durar años.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La invasión de Rusia a Ucrania no sólo tiene efectos en el territorio en que se desarrolla la guerra y para los rusos, sino que con el accionar de Vladimir Putin, la Unión Europeaencontró el sentido de unidad y de bloque que venía perdiendo en los últimos años, en los que, por ejemplo, Gran Bretaña dejó de formar parte a través del Brexit.

A partir de la amenaza que representa el avance de Rusia en Ucrania para otros países ex soviéticos, la Unión Europea podría ampliarse, dada la búsqueda de protección en bloque que se generó en las últimas semanas.

Este lunes los países miembros acordaron iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia puedan ser parte del club comunitario en un futuro. Esto se produjo luego de la petición que estos tres países hicieron a Bruselas la semana pasada.

La presidencia francesa de la Unión Europea confirmó a través de Twitter que los Veintisiete pidieron a la Comisión que se inicie el camino de inclusión mediante la elaboración del informe necesario para decidir si los países que ya pertenecen al bloque le dan el estatus de candidato a Ucrania, Moldavia y Georgia.

image.png

La cuestión fue analizada entre embajadores de los países miembros y las instituciones comunitarias. A través de Twitter se expresó que hubo un "acuerdo para invitar a la Comisión Europea a presentar una opinión sobre cada una de las solicitudes de adhesión a la UE presentadas por Ucrania, Georgia y Moldavia”

Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, firmó la petición de adhesión al bloque la semana pasada para responder a la invasión que Rusia comenzó a llevar adelante el 24 de febrero pasado. Frente a los temores de sufrir algunas consecuencias similares en la avanzada de Rusia, Moldavia y Georgia tomaron el ejemplo ucraniano.

El Poder Ejecutivo de la UE tiene que elaborar un informe en el cual evaluará si estos países cumplen los criterios para convertirse en países candidatos a entrar en el bloque. Los criterios incluyen el respeto a los valores fundamentales de la Unión y la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, así como de una economía de mercado.

Éste es un proceso que podría durar años, pero luego de esta valoración por parte de Bruselas, las candidaturas deberán contar con aprobación unánime y recién entonces podrían empezarse las negociaciones de inclusión.

image.png

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aseguró que "todavía hay un camino por delante" para que este proceso de ampliación de la comunidad finalice exitoso.

Los países que están en negociaciones para ingresar actualmente son Turquía, Serbia y Montenegro, mientras que Albania y Macedonia del Norte consiguieron el estatus de países candidatos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar