viernes 24 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Guerra en Ucrania

Luego del recorte de gas de Rusia, la Unión Europea logra un acuerdo sobre racionamiento

"Es un paso decisivo para enfrentar la amenaza de una interrupción total del gas" por parte de Rusia, dijeron las autoridades de la Unión Europea.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Este martes los líderes de los gobiernos de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo para reducir el consumo de gas y así prepararse para el próximo invierno, ya que Rusia recortará el suministro del recurso y todavía se sospecha sobre sus intenciones de cortar totalmente la provisión de gas al continente. Los recortes iniciarán a partir del miércoles 27 de julio.

Lo que sucede es que Gazprom, la empresa de gas estatal de Rusia, informó que limitará el abastecimiento de gas a la UE a través del gasoducto Nord Stream 1 al 20% de su capacidad. El justificativo de Moscú para este recorte es la necesidad de detener una turbina en la estación de bombeo Portóvaya para revisar su estado, algo que ya había pasado en las últimas semanas con otra turbina.

Entonces, la Unión Europea diagramó un plan de emergencia sobre el racionamiento del gas y exige a los estados miembros reducir la demanda de Gas Natural Licuado (GNL) en un 15% entre agosto de 2022 y marzo del 2023.

Precisamente, lo que se detalla en el acuerdo es que los gobiernos tomen acciones voluntarias para disminuir el consumo en ese intervalo temporal. Pero en caso de que el ahorro resulte insuficiente, la dirección del bloque comunitario podría imponer medidas obligatorias.

image.png
Rusia recortará el suministro de gas a la Unión Europea a través del gasoducto Nord Stream 1. 

Rusia recortará el suministro de gas a la Unión Europea a través del gasoducto Nord Stream 1.

El ministro de Industria de República Checa, Jozef Sikela, apeló a que los países deben prepararse durante los meses del verano para llegar con reservas del suministro al invierno. "Se acerca el invierno y no sabemos cuánto frío hará (…) pero lo que sabemos con certeza es que Putin seguirá con sus juegos sucios al abusar y chantajear con los suministros de gas”, dijo.

Al menos doce de los países que pertenecen a la UE enfrentan una reducción en los suministros de Rusia. Por eso desde Bruselas presionan para ahorrar gas y almacenarlo para la época con temperaturas más bajas previendo un eventual corte total por parte del Kremlin de los flujos.

"Acojo con gran satisfacción la aprobación por parte del Consejo del reglamento para reducir la demanda de gas y prepararse para el invierno. Es un paso decisivo para enfrentar la amenaza de una interrupción total del gas. Gracias a la decisión de hoy, Europa está lista para abordar su seguridad energética como Unión", publicó en su cuenta de Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

https://twitter.com/vonderleyen/status/1551881498617339904

Algunas excepciones

El acuerdo alcanzado excluiría de este recorte a algunas naciones como Irlanda y Malta, ya que no están conectadas a las redes de gas de otros países miembros del bloque.

Además quedaría exento de este objetivo el gas que es utilizado en industrias críticas, como la fabricación de acero, que consume mucha energía.

Según fue establecido, aquellos países que cumplan con la reducción que plantea la dirigencia de la Unión Europea para agosto, podrían tener luego metas menos exigentes.

Al mismo tiempo, aquellos países que tengan una capacidad limitada para exportar gas a otros países de la UE pueden solicitar que su margen de ahorro sea menor, siempre y cuando continúen exportando en la medida posible.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar