jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internacionales

Piden detener todas las pruebas de inteligencia artificial por seis meses

Varios expertos se han manifestado preocupados por la "desinformación a gran escala o ciberataques" que pueden generarse a partir de los experimentos con IA. Además consideran que su desarrollo descontrolado es un "riesgo para la sociedad y la humanidad".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En medio del furor por el ChatGPT 4 y el poder de la inteligencia artificial alrededor del mundo, un grupo integrado por académicos, expertos en inteligencia artificial y ejecutivos como Elon Musk están pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más potentes, que recientemente ha lanzado GPT-4 de OpenAI.

image.png

A comienzos de este mes, OpenAI, respaldado por Microsoft, presentó la cuarta versión de su programa IA GPT (Generative Pre-trained Transformer), que ha cautivado a los usuarios con su amplia gama de aplicaciones, desde involucrar a los usuarios en conversaciones similares a las que pueden llegar a tener los humanos, hasta componer canciones y resumir largos documentos.

Varios expertos piden una pausa en el desarrollo avanzado de la inteligencia artificial hasta que expertos independientes puedan desarrollar, implementar y auditar, protocolos de seguridad compartidos para tales diseños. “Los poderosos sistemas de inteligencia artificial deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables”, comentan.

La carta detalla los potenciales riesgos para la sociedad y la civilización de la circulación de los sistemas de IA competitivos entra humanos en forma de interrupciones económicas y políticas, y pide a los desarrolladores que trabajaran con los legisladores en materia de gobernanza y autoridades reguladoras. Y los cosignatarios de la misma incluyeron a el CEO de Stability AI, Emad Mostaque, investigadores de DeepMind, propiedad de Alphabet, y los pesos pesados de AI Yoshua Bengio, a menudo denominado como uno de los “padrinos de AI”, y Stuart Eussel, un pionero de la investigación de campo.

image.png

El caso ChatGPT

Desde su lanzamiento el año pasado, ChatGPT de OpenAI ha llevado a los rivales a acelerar el desarrollo de modelos de lenguaje grandes similares y a las empresas a integrar modelos de IA generativa en sus productos. La semana pasada, OpenAI anunció que se había asociado con alrededor de una docena de empresas para incorporar sus servicios en su chatbot , lo que permite a los usuarios de ChatGPT pedir comestibles a través de Instacart o reservar vuelos a través de Expedia.

“Debemos reducir la velocidad hasta que entendamos mejor las ramificaciones”, dijo Gary Marcus, profesor de la Universidad de Nueva York. “Los grandes jugadores se están volviendo cada vez más reservados sobre lo que están haciendo, lo que dificulta que la sociedad se defienda de cualquier daño que pueda materializarse”.

De todas maneras, los críticos acusaron a estos expertos de promover la “exageración de la IA”, ha argumentado que las afirmaciones sobre el potencial actual de la tecnología habían sido muy exageradas.

“Este tipo de declaraciones están destinadas a generar entusiasmo. Están destinadas a preocupar a la gente”, Johanna Björklund, investigadora de IA y profesora asociada en la Universidad de Umeå. “No creo que haya necesidad de tirar del freno de mano”. En lugar de detener la investigación, dijo, los investigadores de IA deberían estar sujetos a mayores requisitos de transparencia. “Si realiza una investigación de IA, debe ser muy transparente sobre cómo lo hace”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar