viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Internacional

Se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos en el mundo

Los datos surgen del índice de 2021 elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Según el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la ONG británica WRAP, en total se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos al año alrededor de mundo. El peso, según indican desde el organismo multilateral, equivale a 23 millones de camiones de 40 toneladas, suficiente para dar siete vueltas a la Tierra.

Las estadísticas arrojan datos completos sobre los desperdicios según la región, el continente y el país. Para la medición, se identificaron 152 puntos ubicados en 54 países diferentes. Según el informe, los 931 millones de toneladas equivalen al 17 por ciento del total de alimentos disponibles para consumidores. Este número se desglosa en tres categorías: el 11% de lo descartado proviene de los hogares, el 5% de servicios de alimentación y el 2% corresponde a establecimientos minoristas. Per cápita, el número es llamativo: 121 kilogramos de alimentos terminan en la basura.

El índice es elaborado en vistas a lograr uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU y adoptados por los Estados Miembro, con la meta en 2030. Dentro del ODS número 12, que refiere a la producción y el consumo responsables a nivel general, una de las ambiciones propuestas es reducir a la mitad el desperdicio de alimentos.

Marcus Gover, Director Ejecutivo de WRAP, la entidad que colaboró con el estudio, sostuvo: “Durante mucho tiempo, se asumió que el desperdicio de alimentos en el hogar era un problema importante solo en los países desarrollados. Con la publicación del informe sobre el Índice de desperdicio de alimentos, sin embargo, vemos que las cosas no son exactamente así”. Además, instó a gobiernos, empresas, organizaciones internacionales y fundaciones filantrópicas, a que vuelvan una prioridad el abordaje de desperdicio de alimentos en el hogar.

A nivel mundial, en la tabla de países que más comida desechan, aparece China en primer lugar, con 91,65 millones de toneladas. El top 5 lo completan India (68,76), Estados Unidos (19,36), Brasil (12,58) y México (11,98). Aun así, el panorama cambia cuando se refiere al desperdicio per cápita.

Por ejemplo, Australia se encuentra en el puesto 13 con 2,56 millones de toneladas por año. Pero si se toma el monto que desperdicia por persona, el país escala hasta el primer lugar: elimina 102 kg per cápita por año. Luego lo siguen México (94), Francia (85), España y Reino Unido (77) y Alemania (75).

A partir de estos datos es que el PNUMA ya está trabajando junto con los países para colaborar en la reducción de estas cifras. El diseño de estrategias nacionales, la concientización y la formación de la problemática son algunos de los lineamientos para que la entidad multilateral desarrolle con las delegaciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar